https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/3-JUICI-.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Vinchina: la Intendente sigue sin dar explicaciones

Escenarios como el que se vive en Vinchina pareciera que solo pueden suceder en La Rioja. Intendentes riojanos manifestaron sus adhesiones de solidaridad hacia Noemí Barrera, quien a su vez recibió la ‘ayuda’ de la Justicia para frenar el Juicio Político que pidió el Concejo Deliberante. Por su parte, Barrera sigue sin dar explicaciones sobre el destino de los fondos.

Read Time:2 Minute, 40 Second

La Justicia le cerró el pasó al juicio político contra la intendenta de Vinchina, Noemí Barrera, que la oposición estaba analizando a partir de una presentación de tres vecinos que denunciaron graves deficiencias de trasparencia y falta de cumplimiento de la ley de ética pública. Sin embargo, desde el bloque de concejales Unidos por Vinchina adelantaron a EL FEDERAL ONLINE que seguirán adelante.

La presentación de los vecinos, que este medio publicó en exclusiva, hace hincapié en dos cuestiones: el destino incierto de 1,3 millones de pesos cuyo destino es un misterio y la incompatibilidad entre la Intendenta y su secretario de Gobierno, Pedro Carrizo, que a la vez es su antecesor y actual pareja. El pedido de juicio político incluye a la jefa comunal, al funcionario y al secretario de Hacienda, Roberto Osorio.

Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia de La Rioja, siempre atento a los intereses del peronismo provincial, frenó las iniciativas, bajo argumentos que todavía no trascendieron. EL FEDERAL ONLINE logró acceder a la parte resolutiva de dos fallos, en los que la corte resolvió que la situación se mantenga inalterable hasta que se resuelva la cuestión de fondo, lo que en los hechos implica suspender los eventuales juicios políticos hasta que los magistrados emitan una sentencia definitiva. Podrían ser meses o años, de acuerdo a los tiempos que se suele tomar la justicia.

Mientras los abogados analizan si el Poder Judicial puede intervenir de esa forma en la actuación de otro poder del Estado –el Legislativo–, el concejal Luis Flores advirtió que no darán marcha atrás. “La semana que viene continuaremos el proceso, luego de hacer un descargo. A paso firme un pueblo tiene su soberanía y eso lo vamos a hacer valer sea contrae quien sea”, declaró a este medio.

 

Según informó la emisora del gobierno provincial, Radio de La Rioja, un grupo de intendentes que no identificó y cuyo interlocutor es el jefe comunal de del departamento Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez, manifestaron su solidaridad con Barrera.

Una curiosidad: Pérez ensayó una defensa política, en la que defenestró al mensajero sin brindar la más mínima explicación sobre el destino de los fondos que Osorio se comprometió a explicar hace más de medio año, pero cuyas boletas todavía no presentó.

“En este año electoral Fuerza Cívica Riojana con algunos compañeros se asocian para generar este tipo de situaciones rimbombantes”, disparó. No habló de transparencia ni de incompatibilidades.

La estrategia es una fija del oficialismo riojano: negar sin explicar. Decir que está todo acreditado en la Justicia, pero sin dar detalles, como ocurre con el caso de las ONG, donde nadie sabe el destino de los 176 millones de pesos que las fundaciones fantasma retiraron por una ventanilla del Banco de La Rioja.

En Vinchina pasa algo similar. Osorio se presentó el año pasado en una interpelación del Concejo Deliberante, dijo que los ingresos al municipio por el fondo sojero, la coparticipación y otros tributos son de alrededor de 1,5 millones de pesos, pero sólo explicó el destino de 200 mil pesos y no presentó ningún papel que lo acredite. La oposición quiere saber algo tan básico como el uso que se le dio a ese dineral.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Hace un mes que padece dolores insorportables

Se llama Damián Ezequiel Agostini, tiene 26 años, y hace un mes que padece dolores insoportables en su cuerpo. Sin embargo, ningún médico de La Rioja sabe qué tiene. “Me extraña que después de un mes, los médicos no sepan qué tengo, y peor aún que ya no hagan nada por mí. Les pido que por favor que alguien me ayude porque mi familia me necesita y yo necesito sentirme bien”, explicó Daniel.