En un escenario cargado de expectativas y tensiones, los candidatos a la Presidencia en las elecciones 2023 se enfrentaron en un debate que dejó algunas frases salientes y momentos destacados. Sergio Massa, candidato del Unión por la Patria, se destacó por centrar sus intervenciones en propuestas concretas y mostrarse como un hombre de Estado, mientras que Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, tropezó con la economía y terminó deslucida. Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró contenido y evitó el lenguaje pendenciero que celebran sus seguidores, aunque inflamó su retórica para reivindicar a la dictadura y justificar el genocidio en términos similares a los que utilizó el dictador Jorge Rafael Videla.
«Es condenable su actitud, hemos sufrido mucho, se ha derramado mucha sangre»
El ministro de Transporte y Comunicaciones, Lic. Ismael Bordagaray, mantuvo comunicación con #DespiertaProvincia para hablar acerca del debate presidencial que se desarrolló el pasado domingo. “En Alemania quien niega el holocausto está inhabilitado para ser candidato, por qué no en Argentina sancionar a quienes niegan la dictadura, como Milei”, propuso.