El Gobierno Nacional no solo frena el desarrollo sino que también destruye el trabajo

Julio Laboranti

Debido a las políticas de ajuste llevadas a cabo por el presidente Javier Milei, junto a la paralización total de la obra pública a nivel nacional, el empleo registrado en la construcción de La Rioja cayó un 60,8% el pasado noviembre con relación al mismo mes de 2023, según los datos difundidos en el informe de coyuntura que mensualmente publica el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

Una grave crisis en la construcción provocada por el Gobierno Nacional

Julio Laboranti

La actividad de la construcción experimentó una caída interanual acumulada del 28,5% en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei (diciembre 2023 a noviembre 2024).Un informe de la consultora Analytica indicó que “Esta profunda crisis, comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad, se caracterizó por una caída acelerada y sostenida”, señaló

La Gestión Milei aniquila a los trabajadores

Julio Laboranti

Durante el mes de septiembre, los salarios en la construcción en la provincia de La Rioja alcanzaron un monto promedio de $619.065, por lo que el sector logró un incremento salarial del 178,5% con relación al mismo mes de 2023. A pesar de este aumento, por el impacto de la inflación, en el año analizado los salarios en el sector perdieron un 20,3% de su poder adquisitivo frente a las políticas del Gobierno nacional.

Capía estrepetitosa: 20,6 por ciento en noviembre, 31,9 en diciembre, y 46,8 en enero

Julio Laboranti

En febrero, el empleo registrado en la construcción bajó un 57,7% en la provincia de La Rioja, con respecto al mismo mes del año pasado. Así lo reveló el informe que, mensualmente, difunde el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), y que fue publicado en el portal Economía Riojana. Esta caída significativa en el sector de la construcción es una consecuencia directa de la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública en todo el país.

Las cifras fueron publicadas en el informe de coyuntura que mensualmente elabora el IERIC

Julio Laboranti

Durante el pasado mes de febrero, el sueldo promedio en el sector de la construcción en La Rioja llegó a $386.581 y esa cifra arrojó una suba del 176,7% con respecto al mismo mes de 2023. Pese a eso, en el mismo lapso la inflación alcanzó el 272,3%, por lo que determinó que los salarios perdieron un 95,6% de su poder de compra en el periodo analizado.