Aparecen:

Un empresario millonario a costa del Estado que critica al Estado

El empresario gastronómico, que forjó su fortuna gracias a un Programa para emprendedores del Gobierno Provincial, quiso generar empatía con el electorado (ya está lanzado como cadidato) criticando a ‘ellos’ que ‘viven rodeado de lujos’. Si hay algo que hoy Gino Vizconti no tiene es la privación de lujos. Solo basta con entrar a su Instagram para ver su gira por el mundo, visitando lugares exóticos. ¿Vale la crítica oportunista usando un tema tan sensible como el ‘aumento salarial’?

Read Time:48 Second

Redacción de RiojaLibre

Luego de que el Gobierno informara la semana pasada que en Mayo, debido a la asfixia de Nación, se imposibilitaba hacer un anuncio de aumento salarial, desde LLA en La Rioja -contradiciendo la premisa de su Presidente de achicar el gasto público- salieron a cuestionar en masa el ‘no aumento’. No deja de ser llamativa y curiosa el costado que encontró Gino Vizconti para hacer el cuestionamiento:

Hace mucho ruido que una persona que vive rodeada de lujos critica a otros por vivir rodeado de lujos. Y más bronca da que ese presente de lujos sea gracias a la ayuda y asistencia del Gobierno Provincial, a quien ahora critica por los supuestos ‘lujos’.

Que Gino Vizconti critique al Gobierno Provincial por ‘vivir de lujos’ es tan ilógico como que el Presidente Javier Milei critique a alguien por ‘violencia verbal’. Marche una brújula para Gino…!!!

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"No somos hinchas del déficit fiscal sino enemigos del ajuste para solucionar los problemas"

La oposición consiguió un triunfo aplastante contra el gobierno este miércoles al darle media sanción a la suba del 7,2% de los haberes previsionales y un aumento del bono de los jubilados a $110.000. Con 142 votos por la afirmativa contra 67 negativos y 19 abstenciones, le dio media sanción a un proyecto acordado entre el peronismo, la bancada de Miguel Pichetto, la Coalición Cívica, el bloque de Facundo Manes y la izquierda.