El dólar mayorista tocó hoy un máximo de $8,50 y terminó cerrando en $7,75. El Banco Central comenzó a vender dólares cuando la divisa cruzó la barrera de los $8 y al final de la jornada logró hacerla bajar hasta $7,75. Pese a su intervención, el dólar está 62 centavos más caro que al cierre de ayer.
Gobierno Nacional
Aseguran que el Acuerdo de Precios del Gobierno Nacional todavía no rige en La Rioja
El Titular de Comercio Interior -Mario Stanojevic- informó que todavía no hay fecha para que el acuerdo de precios K rija ene la Provincia. Kicillof había prometido que desde el Lunes 13 de enero (HOY!!!), el acuerdo comenzaría a regir en el Interior; sin embargo -una vez más- la realidad no coincide con el Relato.
Beder Herrera firmó el acuerdo para refinanciar la deuda de La Rioja con Nación
El acto fue encabezado por el Jefe de Gabinete -Jorge Capitanich- y los ministros Florencio Randazzo y Axel Kicillof. Además de el riojano, otros 17 gobernadores rubricaron el acuerdo entre las Provincias y el Gobierno Nacional. De esta manera, Beder Herrera logra oxiginar los números fiscales de su Gobierno.
Un respiro para Beder: Cristina refinanciará la deuda de La Rioja cada tres meses
Entre tantos aumentos salariales y fondos Municipales que le reclaman al Gobernador, llegó una noticia que alivia un poco el osuro panorama financiero que vive la Provincia: la Nación suscribirá un convenio para refinanciar cada tres meses las voluminosas deudas de 18 provincias, por un monto total cercano a los $ 65 mil millones.
¿Viveza Criolla? Trampas y engaños de las Marcas para burlar el acuerdo con el Gobierno
Para sobreponerse a los exigentes precios que impone el Gobierno Nacional, algunas marcas apelan al engaño para subsitir y mantener sus volumenes de ventas. Conocé las estrategias más comunes de las marcas y supermercados para aumentar los precios congelados con productos y «novedades» engañosas.
Repsol aprobó preacuerdo por YPF: Argentina deberá pagar 5.000 millones de dólares
Cuando se anunció la ‘estatización’ de YPF, el entonces vice Ministo de Economía -Axel Kicillof- desafiab que nuestro país no debía pagar «ni un centavo» para recuperar la petrolera. Hoy, el directorio de Repsol aprobó el preacuerdo con el Estado Argentino: nuestro país pagará 5.000 millones de dólares en bonos.
Los cambios de Cristina: Pautas para entender la llegada de Capitanich y ascenso de Kicillof
Julio Blanck (Clarín) tituló su columna «Calidez, simpatía, cabezas cortadas y más de lo mismo», y nos explica brevemente la significación política de los cambios de Cristina en su vuelta al Gobierno. La llegada de Capitanich se lee como la intención de imponer aires de ‘triunfo’ (ganó en Chaco), en un Gobierno que sufrió una dura derrota.
La Corte le exige al Gobierno de Cristina que tome medidas contra el Narcotráfico
Luego del duro informe que mostró Jorge Lanata en su programa (PPT), la Corte Suprema de Justicia requirió al Consejo de la Magistratura de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al Ministerio de Seguridad que arbitren de modo urgente las medidas sugeridas por jueces federales del Norte del país debido a «la grave problemática» del Narcotráfico.
Métodos K: Casero denuncia que le levantaron una Obra por sus críticas al Gobierno
Luego de sus críticas a Cabandié y 678, el actor denunció que le levantaron una Obra de Teatro con su presencia. Era en General Belgrano, provincia de Buenos Aires. El actor también contó que en Bahía Blanca hubo amenazas a la boletería del teatro local. Otra muestra más del Autoritarismo K.
Récord K! Economía: Septiembre fue el mes con mayor inflación en los últimos 22 años
Mientras el INDEC sigue sosteniendo mentiras irrisorias (‘se puede comer con $6 por día’). la inflación de setiembre fue del 2,11 por ciento, según el promedio de los índices que elaboran consultoras privadas, con el cual el acumulado interanual resulta en el 25,4 por ciento, informaron hoy diputados de bloques opositores.