Tanto en Ingresos Bajos, Ingresos Meidos, como Ingresos Altos, La Rioja es la Provincia que -por lejos- los usuarios pagan la tarifa más baja del País. El informe fue publicado por IProfesional y tuvo en cuenta los últimos ajustes en las tarifas de luz. Se mantiene una fuerte diferencia de valores que se abonan a lo largo y ancho del país. El informe lo realizó el especialista en tarifas Alejandro Einstoss, investigador del Cippec y coordinador del observatorio de tarifas de la Universidad de Buenos Aires.
Tarifazos
Las diferencias entre la Renta Financiera vs la Renta Social
Desde que asumió Javier Milei, en Nación el Estado entregó el dominio y manejo de la energía al mercado. Resultado: aumentos exagerados en las tarifas y, encima, cortes de luz en pleno verano. En La Rioja, el Estado Provincial intervino para absorver los tarifazos de Nación, logrando que las familias riojanas paguen una Tarifa muy similar a la del año anterior. Por ahora, no hubo cortes masivos de electricidad en la Provincia.
La medida contó con un amplio respaldo en el Conurbano Bonaerense
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y organizaciones sociales impulsaron un apagón nacional contra el aumento de tarifas. La medida contó con un amplio respaldo de consumidores, pymes y entidades civiles que manifestaron su descontento ante los incrementos en luz, gas y otros servicios básicos.
En los comercios del conurbano se registró fuerte adhesión a la medida
Organizaciones de consumidores, clubes de barrio y pymes fueron los más activos impulsores de la medida de protesta, convocada por el Foro Multisectorial contra los Tarifazos
Un freno riojano a los brutales ajustes del Presidente
El Gobierno nacional está implementando políticas de actualización de tarifas en la energía eléctrica y la quita de subsidios a todos los usuarios. Ante esto, el Gobierno de La Rioja no aplicó los aumentos a las familias y comercios riojanos.
El nuevo incremento iba a impactar sobre las clases más vulnerables
Cómo ocurrió meses atrás, el gobierno provincial definió no aplicar el nuevo cuadro tarifario impuesto por la Casa Rosada. El nuevo aumento iba a impactar en las boletas (N2 y N3) que llegarán a los domicilios en agosto y septiembre próximo.
La medida se interpuso contra la Secretaría de Energía de la Nación
Un grupo de empresas olivícolas de la provincia presentaron un recurso de amparo por la fuerte suba que se produjo en la tarifa eléctrica a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios que tenía este servicio. El amparo judicial fue presentado este jueves ante el Juzgado Federal de La Rioja y la medida se interpuso contra la Secretaría de Energía de la Nación.
“La medida de ajuste tarifario tomada por la Secretaría de Energía de la Nación carece a todas luces de la razonabilidad»
El gobernador dispuso, a partir de esta norma, la suspensión del cuadro tarifario con el consumo del mes de febrero del 2024, cuyo vencimiento opera durante el presente mes de abril.
Comerciantes y Productores son los más perjudicados por la quita de subsidios de Nación
De la mano del ‘Viva la Libertad Carajo’ durante la Pandemia, Javier Milei supo ganarse la adhesión de los Comerciantes, emprendedores y productores que se re rehusaban a cumplir con al algunas restricciones para evitar que se propague el COVID. Este sector en su grandisima mayoría respaldó al libertario en las elecciones y lo llevó a la Presidencia. Hoy, son los más perjudicados por las medidas económicas que toma Nación: tarifazo en la energía y el agua de hasta el 400%, y caída abrupta de las ventas y/o producción. Combo letal que a muchos ya los obliga en pensar en cerrar las puertas de su negocio.
Viva la Libertad Carajo… A pagar la luz en cuotas!!!
Córdoba anunció esta medida como un paliativo al «tarifazo» de Milei. El gobernador de Córdoba; Martín Llaryora anunció facilidades para el pago de las facturas de energía eléctrica. Todos los usuarios podrán pagar sus consumos del mes de febrero hasta en tres cuotas.