https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/04-UC-CGG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

«Se viene una etapa importante»

«Se viene una etapa importante en la construcción de viviendas y en ese marco queremos trabajar con la universidad», dijo el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Ariel Puy Soria en la reunión que mantuvo con la decana del Departamento de Ciencias Aplicadas Alicia Leiva. El objetivo de esta reunión fue acordar un trabajo mancomunado en el desarrollo urbano de La Rioja, donde los profesores y futuros profesionales universitarios sean un pívot fundamental. Además, Puy Soria resaltó el aporte que pueden brindar también en el diseño de las viviendas de todos los programas, así como el ordenamiento territorial.

Read Time:2 Minute, 46 Second

En el encuentro que se realizó este jueves por la mañana, Puy Soria estuvo acompañado por los secretarios de Vivienda Raúl Andalor y de Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable Pedro Flores, la subsecretaria de Planificación, Hábitat y Desarrollo Sustentable Paula Garello, y las directoras de Integración Social Urbana Lorena Caleri, y de Capital Humano y Desarrollo Organizacional Alejandra Ibañez. Mientras que junto a la decana de Ciencias Aplicadas estuvieron presentes el secretario académico Andrés Vera, el secretario administrativo Leonardo Forneris, el secretario estudiantil Ignacio Jalil y directores de Carreras.

«El objetivo es tener la apertura necesaria desde el Gobierno Provincial, para que los sectores de la sociedad civil, fundamentalmente de la universidad pública, puedan ser parte de las decisiones estratégicas y la planificación de cara al futuro «, sostuvo el ministro Ariel Puy Soria, y resaltó que “el gobernador Ricardo Quintela está convencido que tenemos que interactuar con la universidad, y lo vamos a hacer”. A la vez que aseguró que «se viene una etapa importante en la construcción de viviendas y queremos trabajar con la universidad», y expuso que las autoridades universidades dieron a conocer que “esto no se había realizado antes”.

El ministro dijo que el área que encabeza tiene la responsabilidad de trabajar en el ordenamiento territorial, diseñar y planificar la expansión urbana de toda la geografía provincial, y “allí es importante que junto al Departamento de Ciencias Aplicadas, con toda la fuerza motorizadora del conocimiento, trabajemos en conjunto”. Asimismo, hizo hincapié en el valor de «que sean parte del diseño de las viviendas de todos los programas habitacionales».

Además, en la ocasión los invitó a la primera asamblea del año del Consejo Nacional de la Vivienda que se realizará el 26 y 27 de marzo en La Rioja. “Su presencia va a ser reconfortante para nosotros porque queremos constituir un verdadero equipo para desarrollar políticas públicas de Estado, que transciendan en el tiempo”, enfatizó.

Finalmente, destacó que “ha sido una muy buena reunión, de la que nos vamos fortalecidos” y expuso que se dispusieron los equipos del Ministerio y el Decanato que trabajarán “para diseñar una agenda en común y firmar los convenios que hagan falta para que se consolide este trabajo”. “Existe la firme voluntad de trabajar en conjunto”, subrayó.

Por su parte, la decana Alicia Leiva celebró el encuentro y dio a conocer que desde el Departamento de Ciencias Aplicadas «promovemos el trabajo interdisciplinario en los alumnos». “Estamos muy felices por este encuentro fundamental para hablar de los posibles trabajos en conjunto entre el Ministerio y el Departamento de Ciencia y Tecnología Aplicada a la producción, al ambiente y el urbanismo”, expresó. Analizó que “es muy importante la apertura para integrar el trabajo de los equipos técnicos y para que todos los trabajos finales de nuestros estudiantes, los proyectos de investigación y la extensión del Departamento puedan contribuir al desarrollo de la provincia”.

Así también, consideró que es una acción de valor porque «para el diseño urbano es importante tener la visión de los profesionales». «Es importante trabajar con ustedes, que todos seamos actores y nos sumemos con nuestra responsabilidad», enfatizó.

Por último, dio a conocer que luego de este encuentro definirán las prioridades de trabajo, para avanzar en convenios específicos que permitan llevar a cabo estas acciones. “Es el punto de partida de mucho trabajo por hacer”, resaltó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Quintela: "reiteramos nuestro compromiso con la Nación"

Ese piso marca una referencia presupuestaria para que Provincia y Nación se complementen. El ministro de Educación de la Provincia, Ariel Martínez anunció en "La Tarde de La Red" sobre la paritaria docente nacional e indicó que el piso salarial será 23 mil pesos desde el primero de marzo y desde julio será de 25 mil pesos.