En el acto por la inauguración del Centro Vecinal del Barrio Santa María Eufrasia, el Ministro de Vivienda, Tierra y Habitat, Ariel Puy Soria destacó la juventud y el trabajo constante del candidato a concejal, Gonzalo Becerra. Con Armando Molina y Mónica D’Albano como testigos, el Ministro dejó en claro cuál es su colectora preferida para las elecciones del 7 de Mayo.
Ariel Puy Soria
El Ministro de Vivienda acusó a la oposición de incitar la violencia y los delitos
El ministro de Vivienda sostuvo que «están motorizados» por sectores que no comulgan con el gobierno y ratificó que «es un delito y actuaremos con el mayor rigor». Puntualmente se registró este problema con 20 viviendas ubicadas en la zona Sur, más precisamente en el barrio Las Talas, las cuales pudieron volver a manos del Estado tras la intervención tanto judicial como policial.
«Si un municipio no puede mantener la luz de una calle, no puede bachear, no puede juntar la basura; entonces para qué están»
El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, aseguró hoy jueves, en horas de la mañana, que el problema que atraviesa el Municipio Capitalino no es económico, sino de gestión, “es imposible que se pueda sostener el pago de sueldos con un presupuesto de 1400 millones de pesos solamente para los funcionarios, para cumplir con compromisos políticos, que no tienen nada de gestión” y enfatizó que “tenemos autoridad política e institucional para hacer un balance de lo hecho en estos 3 años y medio de gestión” , a la vez que defendió el proyecto de Reforma Constitucional.
El Ministro aseguró que la capacitación es clave para sumar más riojanos al mercado laboral
El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó este jueves, al tomar parte de la apertura del curso de capacitación en el sistema constructivo Cassaforma, que “la capacitación es fundamental para que más riojanos puedan sumarse al mercado laboral, debe ser una política de Estado” y consideró que este sistema de construcción tiene muchas ventajas y seguramente irá fortaleciendo su utilización por parte de los riojanos.
El Ministro dejó inaugarada una obra en el Barrio Unión y Fuerza
El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo este viernes, al dejar inaugurada la obra de refacción del Centro Vecinal del barrio Unión y Fuerza que cuando el Estado interviene con acciones concretas como en este caso, transforma la realidad de la gente y afirmó que “los Centros Vecinales funcionan como muro de contención social y son un puente entre la realidad cotidiana de los vecinos con el Estado; sin la participación social de los vecinos no se pueden llevar adelante políticas públicas”.
“Queremos que los trabajadores puedan tener su empleo, sustentar a sus familias y para ello deben tener un sueldo de calidad»
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó que el gremio de la UOCRA, del sector de la construcción, cuenta hoy con unos 14 mil trabajadores registrados en toda la provincia y puntualizó que “estamos trabajando en un plan Quinquenal que tiene por finalidad que la obra pública no se detenga, sino que se profundice, pero para eso tenemos que prepararnos, contar con la tierra, seguridad jurídica y una planificación urbana sostenida de hacia dónde va a crecer la ciudad”.
El Ministro de Vivienda de la Nación, Santiago Maggiotti, recibió a Quintela, Puy Soria y Rivero
El gobernador Ricardo Quintela se reunió este miércoles en la Capital Federal con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, oportunidad en la que se analizaron los proyectos de obras que se están ejecutando en la provincia. Desde Nación se comprometieron al llamado a licitación para la construcción de 458 nuevas viviendas en diferentes departamentos.
Los barrios Luz y Fuerza, Santa María Eufrasia y Alpes Riojanos también tendrán sus Centros Vecinales
Con el objetivo de poner en valor las diferentes instituciones de la sociedad civil para brindar contención, integración y fortalecer el tejido social, el gobernador Ricardo Quintela encabezó este viernes la inauguración de la obra de refacción del Centro Vecinal del barrio La Cumbre, que se ejecutó a través del Proyecto de Iniciación Comunitaria (PIC) e incluye también los centros vecinales de los barrios Luz y Fuerza, Santa María Eufrasia y Alpes Riojanos, que ya están listos para ser inaugurados.
“Las políticas públicas tienen que propender al arraigo rural”
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, avanzará en la elaboración de un proyecto de ley para declarar zona de procesamiento al área comprendida por Los Colorados, Represa de la Punta, Aguango, Amaná, Paganzo, La Mesada, El Mollar, El Agua de los Chanchos y Campo Conasto, en el Departamento Independencia, con el objetivo de proteger los recursos naturales de tierra y agua en favor de los pobladores y productores ante el avance de particulares que turban el derecho de propiedad de quienes cuentan con posesión materializada en la zona.
“Acá se construyen viviendas de 2 y 3 dormitorios, de 64 y 79 metros cuadrados respectivamente»
En el marco del programa habitacional “Casa Propia”, el Gobernador, Ricardo Quintela, encabezó en la jornada de este martes, el recorrido y visita de obra de 129 viviendas en la zona Este de la ciudad. Las unidades habitacionales contaran con una cisterna complementaria y una bomba automática para que las familias puedan disponer de agua sin inconvenientes.