Los interesados en inscribirse a carreras de grado y pregrado que se dictan en la Universidad Nacional de La Rioja, podrán realizarlo el año próximo del 30 de enero al 13 de febrero; la medida se tomó mediante Resolución Rectoral N° 1035/22 publicada oficialmente el 19 del corriente del presente año.
UNLaR
Participaron la Decana Miriam Azcurra y demás autoridades
Decenas de Graduados y Graduadas se reunieron en el hall del rectorado para celebrar y brindar por su día. Con una amplia participación de profesionales, también estuvieron presentes autoridades universitarios, consejos y colegios profesionales, miembros de consejos consultivos y departamentales, también miembros de diferentes gremios universitarios participaron en el agasajo a los profesionales de la UNLaR.
En el primer día ya se registraron más de 2500 personas
La inscripción es 100% online y la página se encuentra habilitadas las 24 horas del día. La Secretaria de Asuntos Académicos, Graziana Nagel, en contacto con Medios Provincia informó sobre los plazos y la modalidad de inscripción. Cabe remarcar que el primer periodo de inscripción será hasta el 23 de diciembre.
En el formulario de inscripción se agrega la autopercepción de género
El trámite se puede hacer de forma presencial u on line. Alcanza a todas las carreras de la Casa de Altos Estudios e incluye a sus sedes de la provincia. Este año se suma en el formulario de inscripción la autopercepción de género.
“Desafíos de los estudios de posgrado en La Rioja y la región”
Bajo el lema “Desafíos de los estudios de posgrado en La Rioja y la región”, este jueves dieron inicio las I Jornadas de Posgrado, organizadas por la Secretaría de Posgrado y Graduados de la UNLaR. Las mismas se extenderán hasta el día viernes, con la participación de referentes y especialistas en la materia de esta Casa de Altos Estudios y universidades nacionales de la región.
“Comunicación en tiempos de incertidumbre»
La comitiva de la Universidad Nacional de La Rioja estuvo conformada por más de 40 estudiantes, quienes participaron del Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El encuentro se realizó bajo el lema “Comunicación en tiempos de incertidumbre: tramas, competencias y desafíos en la formación y el ejercicio profesional”. La Rioja será anfitriona en la próxima edición de la RedCom.
Este Jueves a las 19 hs por Google Meet
El jueves 6 de octubre se llevará a cabo la clase espejo “Estado, Administración Pública y Políticas Públicas: los casos de Argentina y Colombia”, Organizado por la Dirección de Carrera de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, el Instituto de Análisis de Políticas Públicas (IAPP) de UNLaR y la Universidad Simón Bolívar, sede Cucutá.
Con el 65% venció a una Coalición de seis agrupaciones
En las elecciones del Centro de Estudiantes que se dieron ayer en Ciencias Jurídicas en la UNLaR, el resultado soprendió a propios y extraños: es que Demanda Estudiantil venció por amplio margen a una coalición de seis agrupaciones juntas. Si bien DEMANDA en las elecciones de la UNLaR apoyo al espacio CONSENSO, en los últimos meses se alejó del oficialismo por la falta de respuestas de la gestión a diversos problemas del estamento estudiantil.
La UNLaR celebró el “XX Encuentro Informático Riojano. EILaR 2022”
Este lunes se realizó el “XX Encuentro Informático Riojano. EILaR 2022” en el Anfiteatro 17 de Octubre de la ciudad universitaria. El mismo fue organizado por el Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y estuvo enmarcado en el XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) que se desarrollará hasta el 6 de octubre en esta Casa de Altos Estudios.
Capacitación en Ley Micaela: por una Universidad sin Violencias
Este martes dio inicio la “Capacitación en Ley Micaela: por una Universidad sin Violencias”, organizada por la Comisión de Género y Diversidad de la UNLaR. La misma está destinada a funcionarios y funcionarias de la Casa de Altos Estudios y tiene como objetivo profundizar conocimientos en materia de género en el ámbito universitario.