Aparecen: , ,

La Vicegobernadora Tere Madera recibió a la Rectora Natalia Álbarez Gómez

En el marco del fortalecimiento de los lazos interinstitucionales, la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia y la Universidad Nacional de La Rioja suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Institucional y Funcional, que establece una agenda conjunta de trabajo orientada a potenciar la formación, capacitación, investigación y extensión en el ámbito legislativo y académico.

Read Time:1 Minute, 20 Second

Estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia Teresita Madera, la Rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Álvarez Gómez, el vicepresidente primero Claudio Ruiz, el Vicerrector de la Unlar Luis Oviedo, la vicepresidenta segunda Tere Luna, la diputada Gabriela Amoroso y el diputado Raúl Cabral. Demás autoridades legislativas y universitarias.

El convenio tiene como objetivo general articular mecanismos de colaboración mutua para el desarrollo de protocolos conjuntos y la puesta en marcha de proyectos vinculados a la elaboración legislativa, la capacitación, la investigación, la divulgación científica y la extensión de servicios.

Además, se firmaron dos convenios específicos que refuerzan el compromiso de ambas instituciones:
Convenio específico de prácticas académicas y pasantías educativas. Este acuerdo permitirá a estudiantes de distintas carreras de la UNLaR realizar pasantías y prácticas académicas en la Legislatura Provincial, conforme a sus planes de estudio. Asimismo, se desarrollarán programas de extensión, capacitación e investigación en áreas afines a las distintas unidades académicas.

Convenio específico de formación y capacitación. A través de este instrumento, se diseñarán e implementarán trayectos de capacitación destinados a funcionarios y agentes legislativos, así como actividades educativas conjuntas como visitas guiadas y simulaciones legislativas para estudiantes.

Por último, se suscribió una Acta Acuerdo Complementaria para la implementación del Programa Provincial de Capacitación 2025, titulado:
“Identificación de TDAH y TND en niños, niñas y adolescentes. Herramientas para las intervenciones áulicas”, cuyo propósito es concientizar y capacitar sobre los Trastornos del Neurodesarrollo y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, fomentando prácticas pedagógicas inclusivas y efectivas.
Este programa se desarrolla en:

  • Villa Unión (UNLaR)
  • Chamical (UNLaR)
  • Universidad Nacional de Chilecito
0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

No le pasa solo a La Rioja: el cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos

"No hay más excusas". ´Martín Llaryora le hizo saber a Javier Milei que se agotó el tiempo de espera para recibir los 5.000 millones de pesos por mes acordados en el marco de una audiencia en la Corte Suprema de Justicia, y que tienen como destino fondear el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba.