Aparecen: ,

No le pasa solo a La Rioja: el cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos

«No hay más excusas». ´Martín Llaryora le hizo saber a Javier Milei que se agotó el tiempo de espera para recibir los 5.000 millones de pesos por mes acordados en el marco de una audiencia en la Corte Suprema de Justicia, y que tienen como destino fondear el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Read Time:1 Minute, 29 Second

Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio entre Córdoba y Nación, una forma diplomática de reclamar por la demora en el envío de las cuotas de mayo y junio, cada una por 5.000 millones de pesos. Hasta que esa plata no ingrese a la Caja de Jubilaciones no habrá mejora para los jubilados provinciales que cobran la mínima.

Como se recordará, Milei accedió a enviar 12 cuotas consecutivas de 5 mil millones para saldar el déficit previsional de 2025, aunque con una auditoría final el año próximo para tener el número definitivo. A la par, se deben auditar los balances anteriores. Córdoba reclama una deuda global de un billón de pesos. La deuda que se determine será saldada por Nación en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

Las dos primeras cuotas no llegaron, por lo que Llaryora intenta «acelerar» los desembolsos y anexó la ley que ratificó el acuerdo Cordoba-Nación al expediente de la Corte. Y en ese marco, lanzó la advertencia a Milei a través de sus ministros: «No hay más excusas».

El punto del acuerdo dice que «el convenio deberá ser ratificado por la Provincia a través de los mecanismos administrativos correspondientes vigentes en su jurisdicción y acreditar ello en el marco del presente, bajo apercibimiento de tener por decaído el presente». Ahora, ese punto quedó cumplimentado.

Cuando se firmó el acuerdo, Llaryora dijo que «al menos parte» de los 5.000 millones mensuales deberían destinarse a «mejorar los ingresos de los jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido». Según publicó Comercio y Justicia, la mejora llegaría a través de un bono no remunerativo para quienes están en la base de la pirámide previsional.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Más de 500 personas utilizan este espacio a diario

El ministro de Infraestructura, Marcelo Del Moral, junto al intendente capitalino Armando Molina, el secretario municipal Gustavo Bustos y el secretario de Obras Públicas del Ministerio, Raúl Andalor, visitaron el predio del Club San Lorenzo en zona norte, donde se llevan adelante obras de mejora.