La gran incógnita sobre las elecciones de mañana en la UNLaR es si la próxima Recotra se definirá en primera vuelta, o habrá que esperar hasta el 12 de Noviembre (Balotage). Para que mañana tengamos nueva Rectora, quien gane debe hacerlo con la mitad más uno de los votos (sin importar la diferencia con la segunda), o superar el 45% de los votos sacando una ventaja mayor a 15 puntos porcentuales sobre quien quede en el segundo lugar. Te mostramos los padrones y la ponderación del Voto.
UNLaR
Albarez Gómez se asegura un triunfo en Graduados y se acerca al sueño de ser Rectora en primera vuelta
Ayer Nueva UNLaR dio una gran muestra de poder en Graduados, convocando a más de 200 Graduados de manera presencial, y otros cien de del interior conectados por Meet. De esta manera, Álbarez Gómez se garantiza el triunfo en el Estamento que aporta el 10% del Padrón, y que será clave para el objetivo de ganar en primera vuelta. MIRÁ EL VIDEO Y LAS FOTOS!!!
Los candidatos de Nueva UNLaR recibieron el apoyo de Docentes, Estudiantes, Nodocentes y Graduados
Numerosos estudiantes, docentes, nodocentes y graduados de la Sede Regional Chamical brindaron su apoyo a las propuestas de los candidatos a Rectora, Natalia Albarez Gómez; a Vicerrector, Luis Oviedo; y a Decana, Stella Maris Quintero, del Movimiento “Nueva UNLaR”.
El Diputado se burló de las Universidades: no era necesario que vote pero dejó constancia de su apoyo al veto
En rechazo a su apoyo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, estudiantes de la UNLaR apuntaron contra el diputado libertario, quien días atrás tampoco fue bien recibido en Río Gallegos.
Natalia Álbarez Gómez y Luis Oviedo firmaron un acta compromiso para el C.P.U.G.S.M
La comunidad de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) dio un paso significativo hacia la construcción de una Nueva UNLaR, al firmar un Acta Compromiso entre los candidatos al rectorado, Natalia Álbarez Gómez y Luis Oviedo; decanatos y el personal del Colegio Preuniversitario Gral. San Martín.
Masivo e histórico acompañamiento a los candidatos de Nueva UNLaR
A un día del cierre de listas, el espacio liderado por Natalia Álbarez Gómez y Luis Oviedo presentó a sus candidatos ante una verdadera multitud. Se trata de un espacio que viene construyendo hace meses, y cuenta -sin necesidad de alianzas de último momento- con candidatos en todos los Departamentos y Estamentos.
Primera encuesta para descubrir el punto de partida de cada Fórmula
Los tres espacios que están llamados a ser los grandes protagonistas de la próxima elección en la UNLaR ya están en etapa de definiciones. Dos fórmulas ya están definidas (Álbarez Gómez-Luis Oviedo y Mercedes Cáceres-Miriam Azcurra), y la restante falta definir orden entre cuatro pre candidatos: Claudia Santander, Natacha Minué, Victor Maidana y Alejandro Álvarez. Entrá a la nota y votá en la encuesta.
Se va definiendo el panorama electoral en la Casa de Altos Estudios
A ocho días del cierre de listas (Jueves 19 de Septiembre), los tres espacios que están llamados a ser protagonistas en las elecciones del 29 de Octubre van definiendo sus candidatos. La que picó en punta fue Natalia Álbarez Gómez, la primera en presentar su fórmula y además ya tiene ‘cerrado’ el armado en 9 de los 10 Departamentos. Ayer presentó su fórmula Mercedes Cáceres. Por su parte, cuatro que hasta ayer eran candidatos a Rector se juntaron para ‘aunar’ fuerzas. La duda es si habrá una elección de tercios, o dos de estos espacios logran despegarse para polarizar.
Dos Docentes jóvenes y respetados en busca de una ‘Nueva UNLaR’
Fimnalmente se confiró el acuerdo que te había anticipado RL días atrás: Natalia Albarez Gómez y Luis Oviedo irán por la Rectoría y Vice en las próximas elecciones en la UNLaR. Se trata de un acuerdo muy furte que practicamente define las elecciones antes de tiempo. Con un armado en los 10 Decanatos, Natalia-Zurdo parten como los grandes favoritos.
Se vienen 5 días de Paro en dos semanas
Todos los sindicatos universitarios realizarán 5 días de paro en las próximas dos semanas y las clases no comenzarán el lunes 12 de agosto como estaba previsto. Más del 80% de los docentes y no docentes quedó bajo la línea de pobreza y en septiembre ese número escalará al 95% con el pago de ganancias.