Aparecen: ,

Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió con Javier Milei y rechazó un préstamo bilateral para la Argentina como el que había filtrado el gobierno en la previa del encuentro. El gobierno había marcado como un hito histórico la visita de un hombre clave de la administración de Donald Trump, el mismo día en que devaluó el peso un 12%. Pero lejos de hacer anuncios, el secretario del Tesoro se encargó de desmentirlos.

Read Time:1 Minute, 2 Second

Bessent pidió que el gobierno desarme el swap con China. Esto confirma que la advertencia que había hecho Mauricio Claver-Carone semanas atrás era un mandato del propio presidente de Estados Unidos.

«A medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo», dijo Bessent a la agencia Bloomberg cuando le preguntaron por el swap con China.

Bessent pidió que Argentina evite «lo que ha pasado en África, donde China firmó acuerdos rapaces, donde se adueñaron de derechos minerales y los endeudaron con arreglos secretos».

Es muy poco usual que una visita de Estado como la de Bessent no venga acompañada de anuncios concretos. Por eso en círculos diplomáticos creen que estuvo asociada principlamente para el tema que más ocupa a Trump, que es su guerra comercial con China.

Es crucial para el republicano frenar el avance de los chinos en América Latina y por eso el pedido de Bessent que ya es el segundo que hace el gobierno norteamericano contra el swap.

«Confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa la Argentina», señaló Bessent, según un comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro estadounidense.

0 2
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Café, Aceite y Harina subieron más de un 10 por ciento"

La devaluación anunciada por el gobierno de Javier Milei generó de inmediato aumentos de precios desproporcionados en alimentos, incluso en la previa de la inauguración del esquema cambiario. Tras un derrumbe del consumo registrado en marzo, la depreciación del peso se proyecta en una suba de inflación que puede llegar al 5% y con mayor impacto en los productos que componen la canasta básica.