https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/01-G-GADG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Oscar Luna, Juan Luna y Brizuela y Doria

La ruptura de Ahora La Rioja abre un nuevo escenario para la disputa por Capital. Paredes Urquiza está decidido a ir por la Gobernación, y deja el camino libre para su sucesión. En el Casismo, Quintela y Madera se juegan el todo por el todo en la fórmula por la Gobernación, y Juan Luna aparece como el candidato natural del espacio. Con APU disputando la Gobernación con Mashasha, el radicalismo pondrá a Brizuela y Doria como candidata a Intendente.

Read Time:1 Minute, 40 Second

Redacción de RiojaLibre

El fallo de la Corte Suprema, impidiendo al Gobernador Sergio Casas presentarse como candidato a la reelección, termina cambiando por completo el escenario por la disputa de la Intendencia en Capital.

Con Casas candidato, en la oposición estaba definido que Julio Martínez iría por la Gobernación y Alberto Paredes Urquiza aseguraría su reelección en Capital. Pero sin Casas candidato, el panorama cambia completamente: APU disputará la Gobernación y abre el juego para la pelea por su sucesión.

De esta manera, aparecen nuevos nombres. En el paredismo, con APU yendo por la Intendencia, y con Felipe Álvare casi confirmado como Vicegobernador de Julio Martínez, las fichas recaerían sobre el actual Viceintendente Oscar Luna. Habrá que ver cuál es la postura que adopte Felipe cuando se oficialice la ruptura entre el paredismo y el martinismo: ¿se quedará como Vice de Mashasha o se bajará al barro para disputar la candidatura a Intendente en el Paredismo?.

En el oficialismo provincial, Ricardo Quintela y Teresita Madera están enfocados cien por ciento en la puja por la Gobernación. Ambos han manifestado -en off y públicamente- que no tienen aspiraciones de disputar la Intendencia, y su objetivo es sentarse en la ‘mesa chica’ para ser parte del armado Provincial. Sin el Gitano ni Tere, el candidato natural del casismo sería Juan Luna.

En este sentido hay que remarcar que Casa de las Tejas anticipa su estrategia con la cartelería que ha desparramado por la Ciudad: se ven Gigantografías con la figura del joven Ministro de Educación en los puntos más transitados de la ciudad capitalina. Situación parecida sucede con Oscar Luna, quien ya cuenta con varias ‘pintadas’ anunciando su candidatura a Intendente.

Por último, ante la ruptura de APU con Mashasha, es un hecho que el radicalismo responderá poniendo a su mejor candidata en Capital. La Senadora Inés Brizuela y Doria quedó a solo dos mil votos de APU en 2015, y sin Paredes Urquiza en competencia, Inés suma chances de cumplir el sueño de la Intendencia.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Iglesia esperaba cerca de 200 mil personas

Algunos dicen que solo fueron 15.000 personas, cuya gran mayoría eran feligreses de otras Provincias; otros aseguran que la asistencia alcanzó a 30.000, mientras que la cifra oficial de la Policía asciende a 43.000 personas. Lo cierto es que se estuvo muy lejos de colmar las expectativas que tenía la propia Iglesia, que se ilusionaba con una multitud histórica cercana a 200.000 personas. ¿A qué se debe la baja participación?