Aparecen: , ,

“No podemos mirar a otro lado cuando decimos que cada femicidio duele, que cada caso de violencia nos atraviesan»

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, llevó a cabo la entrega de certificados de la segunda capacitación de formadores en Ley Micaela a la Función Ejecutiva y a referentes de la Red Municipalista, en el salón Coty Agost del Paseo Cultural. Las políticas públicas en perspectiva de género forman parte de una decisión política del gobierno provincial y se busca que transversalicen a todos los poderes del Estado.

Read Time:2 Minute, 12 Second

Cabe destacar que la Secretaría de la Mujer y Diversidad comenzó el año pasado, el ciclo de capacitaciones sobre la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integren los tres poderes del Estado.
Nuestra provincia incorporó la obligatoriedad de la capacitación en el año 2020 con la modificación de la Ley Micaela que fue reglamentada en diciembre del mismo año; y alcanza a integrantes de las Funciones Ejecutivas, Legislativas y Judicial en todos sus niveles y jerarquías cualquiera sea su vínculo laboral o situación de revista; los órganos de fiscalización y asesoramiento, el Ministerio Público y organismos descentralizados.
Por su parte, la secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, remarcó la importancia de la implementación de esta ley, porque «con el femicidio de Micaela, se puso en evidencia la falta de formación en perspectiva de género por parte de los agentes del Estado, y la necesidad de prevenir y erradicar violencias de todo tipo y modalidades».
Destacó la formación de más de 100 personas certificadas, miembros del poder Ejecutivo y Legislativo, quienes serán replicadores en sus organismos; incluida la Red Municipalista, encargada de las áreas de mujer y diversidad en los distintos departamentos de nuestra provincia, con más de 1500 personas capacitadas en Ley Micaela en diferentes formatos.
“No podemos mirar a otro lado cuando decimos que cada femicidio duele, que cada caso de violencia nos atraviesan. Ahora sabemos que tenemos instituciones, actores políticos que son vitales para cambiar las violencias estructurales de nuestra provincia; el cambio nos atraviesa y nos mantenemos en constantes actualizaciones, no solo en capacitación y formación, sino a brindar todas las herramientas y los diálogos necesarios para entender que emprendimos un camino en clave de igualdad” manifestó Navarro.
Luego, la referente de la Red Municipalista del departamento Chamical, Romina González agradeció a la Secretaría de la Mujer y a los capacitadores por poner a disposición la información que se convierte en herramientas para luchar contra las violencias en los distintos departamentos de la provincia. Posteriormente el Director Graneral de Políticas Públicas, Guillermo Pereyra expresó el agradecimiento y las felicitaciones a las autoridades de cada organismo por “tener la voluntad política de destinar recursos humanos capacitados en perspectiva de género para sus áreas laborales, y federalizar la Ley Micaela”.
Cabe destacar que estuvieron presentes el viceintendente del Departamento Chamical, Martín Godoy; la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo; el secretario de Derechos Humanos, Délfor Brizuela; la presidenta del Instituto de Responsabilidad Social, Lic. Roxana Quinteros; el presidente del Tribunal de Cuentas Provincial, Cr. Jorge Menem; el presidente del Instituto de Ambiente, Cristian Albrech, entre otros.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se harán tres nuevos Monumentos: Rosario Vera Peñaloza, Felipe Varela y los Pueblos Originarios

El gobernador Ricardo Quintela recibió por parte del Ministerio de Turismo y Culturas, el máster plan de Monumentalismo, que consiste en la construcción e instalación de esculturas de grandes dimensiones en distintos lugares de la provincia. El mandatario explicó que “este proyecto tiene la doble función de generar nuevos atractivos para el turismo y de revalorizar la figura de los grandes personajes de la historia riojana”.