En la mañana de este martes, en el salón de OSDE, el Gobierno de la Provincia dio inicio a la primera capacitación destinada a empleados y empleadas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, en el marco de la “Ley Micaela” que establece la obligatoriedad de la capacitación anual de todas las personas que se desempeñen en la función pública sobre la temática de género y violencia contra las mujeres.
Ley Micaela
Charla organizada por estudiantes de Licenciatura en Comunicación
Con la finalidad de profundizar la formación en la Ley Micaela, este lunes a la mañana, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social, participaron de una capacitación que fue brindada por funcionarias de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de la provincia. La capacitación fue iniciativa de la agrupación estudiantil La Gaceta y se desarrolló en el Aula 203, 1° módulo de la Universidad Nacional de La Rioja.
Participaron Luz Santángelo, Karen Navarro y Cristina Monserrat
Al término de la jornada, Santángelo Carrizo destacó la figura de Monserrat como «una eminencia en el tema y que hoy nos vino a hablar puntualmente de la identidad de género como parte de la Ley Micaela que se viene aplicando desde el inicio de la gestión del gobernador Ricardo Quintela y que nos encuentra en esta segunda cohorte de capacitación de formadores de formadores».
«La capacitación en la Ley Micaela tiene que llegar a todos y todas»
Mediante un comunicado y con el apoyo de todos los locutores riojanos se expresaron contra los ataques discriminadores vertidos en el escenario por los presentadores oficiales. Por su parte, la Secretaria de Comunicación y Planificación Pública -Luz Santángelo- compartió una reflexión en la que adelantó que se llegará con la Ley Micaela a todos los medios.
A cargo de Lourdes Ortiz, Analía Yoma, Florencia Dalmazzo y Romina Ruarte
La empresa estatal brindó un espacio de capacitación en perspectiva de género, destinado a todo su personal jerárquico. El encuentro estuvo encabezado por autoridades de la Secretaría de la Mujer y Diversidad y por Celeste Perosino, miembro del Banco Central de la República Argentina.
Están a cargo de la Secretaría de la Mujer y Diversidad
La Secretaría de la Mujer y Diversidad comenzó, este martes en el Superdomo, el ciclo de capacitaciones sobre la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. En esta primera instancia referentes de todas las áreas gubernamentales recibirán formación para luego ser replicadores de los contenidos establecidos en la normativa en sus respectivas áreas.
«En cada familia hay un empleado público que será capacitado»
La Diputada Provincial Gabriela Amoroso, en entrevista con Medios Provincia, resaltó la adhesión de la Lay Micaela que se realizó ayer en la sesión legislativa, la cual durante mucho tiempo fue militada por la Legisladora. «Micaela vive en esta ley, se meterá en nuestros corazones y entrará en la consciencia de todos», expresó.
Una Ley que excede las diferencias partidarias: peronistas y radicales juntas
Durante la tarde del Miércoles se llevó a cabo una reunión Plenaria entre Comisión de Género y Diversidad -presidida por Gabriela Amoroso- y Comisión de Legislación -presidida por Tere Madera-, de la que participaron sindicalistas mujeres (entre ellas, la titular de la CGT Alicia Luna) y tres Concejalas: Yoly Corzo, Viviana Díaz y Mónica Del Valle.
Alicia Luna recibió a Florencia López
La vicegobernadora y diputados participaron, en la sede de la CGT-La Rioja, del plenario relacionado a la aplicación de la Ley Micaela y ratificación del Convenio 190 de la OIT. Autoridades de la central sindical entregaron petitorio para ser tratado en la Cámara de Diputados. Legisladores coincidieron que la ley debe ser obligatoria