Aparecen: , , ,

La Diputada Sabrina Selva mostró un video que anula la estrategia de Martín Menem

Ayer, en la Comisión Investigadora del caso $LIBRA un testigo de la UCR, especialista en cripto, estropeó la estrategia de Martín Menem para salvaguardar al Presidente y su hermana. La Diputada Nacional Sabrina Selva expuso que la misma persona que hoy dice que no se siente estafada por el caso LIBRA el 17 de Febrero recomendaba no invertir en el Token que compartió Milei porque era una ESTAFA. MIRÁ EL VIDEO!!!

Read Time:2 Minute, 32 Second

Un testigo de los radicales estropeó la estrategia de Menem para tapar la estafa en la comisión cripto
Iñaki Apezteguía había dicho que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. La diputada Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.

La diputada Sabrina Selva dejó estupefacto al especialista en cripto Iñaki Apezteguía, un invitado citado por los radicales con peluca a la comisión investigadora del caso Libra, cuando puso al micrófono el video que había grabado en su cuenta de Instagram recomendando a sus seguidores que no invirtieran en la moneda que promovió Javier Milei.

El desconcierto del testigo se produjo porque, durante su exposición, había dicho que invirtió en Libra pero que no fue estafado. Sin embargo, la legisladora descubrió, tan solo stalkeando en la cuenta del especialista, que había alertado el riesgo del token Libra.

«Usted hizo muchas aseveraciones diciendo que no podría afirmar que se trató de una estafa, ¿digo bien?», preguntó la diputada, y Apezteguía respondió que sí. «Mi pregunta es entonces por qué el 17 de febrero, en su cuenta de Instagram, publicó un video donde recomendaba a las personas no invertir en el token Libra», acometió Selva.

Mientras un bullicio se apoderaba de la sala del Anexo del Congreso donde se realizaba la comisión, la diputada peronista apoyó su teléfono celular sobre el micrófono. La voz de Apezteguía en la pieza grabada planteaba que la operación era «muy apresurada», «el token había sido creado unas horas antes del tuit de Javier Milei» y la información «no era robusta y seria». Además, explicaba que «el conocimiento se hizo a través de un tuit» del Presidente y eso lo hacía sospechoso y «el 80 por ciento de los token estaban trazados a tres billeteras».

En el final del video, el especialista aseveraba que la cripto Libra «era un escenario perfecto para un pump and dump».

Cuando tuvo que responder, solo atinó a decir que asistía para responder sobre «tecnología». «Yo acá vine a responder por la tecnología, lo que yo pueda opinar en redes sociales…», deslizó con un gesto de encogimiento de hombros, y agregó: «¿Lo que uno dice en redes sociales es una verdad absoluta bajo declaración jurada».

Esa burla confirmó, en parte, las razones por las que Maximiliano Ferraro y Mónica Frade se retiraron de la comisión. «Estamos sentados acá dejando aclarado que no estamos convalidando esta comisión, que no tiene autoridades y no hay posibilidad de una investigación sin autoridades», dijo Ferraro. Antes de levantarse, afirmó: «Esto es un circo, es una reunión que no tiene carácter de nada».

La posición de los lilitos llamó la atención al resto de los opositores pero, en rigor, repite lo que manifestó el mismo Ferraro en la sesión en la que el kirchnerismo, el pichettismo y los radicales de Facundo Manes acordaron con Martín Menem, los macristas y la UCR delegarle la coordinación de la comisión al secretario parlamentario, Adrián Pagán.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Lo que se podría hacer con 850 millones de dólares que Milei y Menem le deben a La Rioja

Tras la reunión que mantuvieron los gobernadores con autoridades nacionales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el gobernador Ricardo Quintela denunció que la gestión libertaria de Javier Milei mantiene una deuda con La Rioja cercana a los 850 millones de dólares. Esta cifra cobra aún más importancia cuando se pone en perspectiva la cantidad de obras claves que se podrían ejecutar.