Con la Reforma Constitucional la conexión a Internet será un Derecho en La Rioja

Julio Laboranti

La secretaria de comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, destacó que la provincia de La Rioja mostró el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos fijos a internet, según los datos publicados por el INDEC. Desde la cartera recalcaron que esto es parte de las políticas públicas del gobernador Ricardo Quintela que tienen a la conectividad como un derecho.

La Secretaria expuso los avances en el abordaje y federalización de la comunicación en La Rioja

El 24 y 25 de agosto se realiza el 23° Plenario del Consejo de la Televisión Pública en el Centro Cultural Kirchner, donde directoras y directores de canales públicos del país se reúnen en busca de afianzar el desarrollo de estos medios de comunicación además de intercambiar experiencias y delinear políticas conjuntas de gestión.

Participaron Daniel Quiroga, Luz Santángelo y Mercedes Cáceres

En la jornada de ayer, en las instalaciones del Anfiteatro 17 de Octubre de la UNLaR, la secretaria de Comunicación y Planificación Publica, Luz Santángelo Carrizo, participó junto al rector y la vicerrectora de la mencionada casa de altos estudios, Daniel Quiroga y Marita Corzo, de la apertura del 1er Congreso de «Gestión de personas en contextos organizacionales actuales».

“Samsung viene promoviendo acciones que potencien la inteligencia en los jóvenes»

Julio Laboranti

La multinacional especializada en la producción de una amplia variedad de productos electrónicos de consumo e industrial Samsung y el Núcleo del Conocimiento llevan adelante en La Rioja el programa “Solve For Tomorrow”, que consiste en la participación de alumnos de escuelas secundarias públicas en un programa global de innovación y creación científico tecnológico.

El Gobierno Provincial sigue apoyando a los medios locales

Julio Laboranti

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, entregó este martes, nuevos equipos de trabajo para Radio Municipal de Chilecito. “La idea es fortalecer y acompañar a que cada territorio tenga su espacio de comunicación pública. Hoy los medios tradicionales como la radio, la tele, y los diarios generan contenido pero después hay mucho trabajo para hacer en todo lo relacionado con lo digital, entonces necesitamos también conocer, aprender, formarnos y contar con esta tecnología”, indicó.