«Luego de tomar conocimiento sobre el intento de femicidio en Chamical desde la Secretaría de la Mujer y Diversidad nos pusimos en contacto de manera inmediata con las instituciones competentes como son el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y el área municipal de Chamical para articular intervenciones como así también quedamos a disposición de la familia dentro de las competencias que nos corresponden como organismo.
Karen Navarro
Fructífero encuentro entre el Colegio de Abogados y la Secretaría de la Mujer
Se llevó a cabo una reunión entre autoridades pertenecientes al Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de La Rioja junto con la Secretaría de la Mujer y Diversidad para firmar un convenio de capacitación y práctica profesional a matriculados respecto a perspectiva de género y diversidad.
Vaca Becerra, Karen Navarro, Guille Benzo, Cecilia Córdoba y Sergio De la Vega
Se acerca el 2023 y cada espacio interno del peronismo va formando e ‘instalando’ sus respectivos dirigentes para integrar la lista de Concejales. Acá te mostramos cinco jóvenes que, además del espaldarazo de sus respectivos espacios (Harry-Karina, Santángelo, Diego Narváez, Armando Molina y Tere Madera), cuentan con la combinación perfecta para llegar al Concejo: formación profesional y militancia.
Disertarán Luz Santángelo, Natalia Álbarez Gómez, Karen Navarro y Mercedes Cáceres
Este 30/08 se realizará un el «Primer Encuentro Universitario de Mujeres y Diversidades » que tiene como principal objetivo que la comunidad universitaria discuta sobre lo nuevos desafíos del feminismo. La actividad es organizada por la agrupación feminista Mala Junta, el Intituto de Análisis de Políticas Públicas y el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación.
“No podemos mirar a otro lado cuando decimos que cada femicidio duele, que cada caso de violencia nos atraviesan»
El gobierno provincial, a través de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, llevó a cabo la entrega de certificados de la segunda capacitación de formadores en Ley Micaela a la Función Ejecutiva y a referentes de la Red Municipalista, en el salón Coty Agost del Paseo Cultural. Las políticas públicas en perspectiva de género forman parte de una decisión política del gobierno provincial y se busca que transversalicen a todos los poderes del Estado.
La Secretaria de la Mujer instó a toda la sociedad a reflexionar al respecto
La Secretaria de la Mujer y Diversidad Karen Navarro a través de #DespiertaProvincia se refirió al audio que publicó ayer RL sobre el Décalogo de la Mujer en Radio Fénix. «Lo más grave es qué pasa cuando la mujer no hace lo que supuestamente dice Dios en este Decálogo, cómo reacciona el hombre», se preguntó la Secretaria.
Raúl Cabral aseguró que se facilitará el acceso de las personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+
Autoridades de la Secretaría de la Mujer y Diversidad formaron parte de la capacitación que llevó adelante la empresa estatal financiera en el marco del programa “Trato digno”. El objetivo de esta iniciativa, es la de facilitar el acceso de las personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+ a los servicios bancarios, por lo que se formó a los y las agentes sobre los principales trámites.
«Atravesamos años de invisibilización, de desprotección a estos colectivos»
Este jueves en el Salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Castro Barros se llevó a cabo el conversatorio por los 10 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género. Estuvo dirigido a funcionarias y funcionarios del gobierno provincial hasta el rango de directores y directoras y se abordó la perspectiva de diversidad y su aplicación transversal en las instituciones del Estado y la responsabilidad institucional respecto del cumplimiento de la Ley N° 26.743.
Estuvieron la Secretaria de la Mujer Karen Navarro y la Diputada Lourdes Ortiz
En la mañana de este martes, en el salón de OSDE, el Gobierno de la Provincia dio inicio a la primera capacitación destinada a empleados y empleadas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, en el marco de la “Ley Micaela” que establece la obligatoriedad de la capacitación anual de todas las personas que se desempeñen en la función pública sobre la temática de género y violencia contra las mujeres.
Charla organizada por estudiantes de Licenciatura en Comunicación
Con la finalidad de profundizar la formación en la Ley Micaela, este lunes a la mañana, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social, participaron de una capacitación que fue brindada por funcionarias de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de la provincia. La capacitación fue iniciativa de la agrupación estudiantil La Gaceta y se desarrolló en el Aula 203, 1° módulo de la Universidad Nacional de La Rioja.