Redacción de RiojaLibre
Desde hace 30 años La Rioja trabaja fuerte en el Parque Industrial. A medida que han pasado los Gobiernos Nacionales se recibió -en mayor o menor medida- colaboración para consolidar este polo económica, fundamental para comenzar a soñar con la autosuficiencia económica de la Provincia.
Pero un 10 de Diciembre de 2015 Mauricio Macri asumió la Presidencia y todo CAMBIÓ. Desde su primer día en el poder, el Macrismo impulsa medidas económicas que atentan directamente contra las industrias locales. La Apertura indiscriminada de las importaciones, y la suba constante de los servicios básicos (luz y gas) resultan un combo fatal para las empresas del Parque Industrial, a las que se les hace imposible competir con el precio que ofrecen las Multinacionales.
Desde hace meses, los sindicatos textiles y del plástico sostienen que «si Nación continúa con la apertura de las importaciones de forma indiscriminada, se acentuarán los despidos y el Parque Industrial podría convertirse en un territorio fantasma”.
Tanto FONIVA (textiles) como el Sindicato del Plástico no ocultan su preocupación por los constantes cierres en el Parque, que provocan cientos y cientos de despidos de trabajadores riojanos que quedan -junto a sus respectivas familias- a la deriva.
PUMA, Polinoa, Colortex, Hilado, Confecciones Riojanas son algunas de las fábricas que integran la listas de ‘víctimas del macrismo’.
El panorama no es alentador: no se vislumbra un cambio de políticas en el Gobierno Nacional: con la complicidad de Julio Martínez y compañía, la inflación, los tarifazos y las importaciones seguirán destruyendo lo poco que queda de nuestro Parque Industrial.