Meses atrás la fábrica ENOD sufrió un incendio y tuvo importantes pérdidas, en ese sentido, este lunes el estado decidió asistir con 25 millones de pesos a la textil con el fin de preservar las fuentes de trabajo. Jorge Leone, gerente de la fábrica, en diálogo con #DespiertaProvincia resaltó el acompañamiento del estado.
Parque Industrial
Hoy y mañana se lleva a cabo Feria de Industrias en el Superdomo
Este miércoles y jueves participarán en el Superdomo 25 industrias de rubro textil, calzado, agroindustrial, y muchos más, ofreciendo productos a muy buen precio e importantes ofertas. «En el período de Gobierno anterior, de 2015 a 2019, hemos perdido 2000 puestos de trabajo en el Parque Industrial, por eso estos 3000 puestos de trabajo generados nos llenan de satisfacción y alegria», sostuvo.
Una nueva planta textil generará 33 nuevas fuentes laborales
Con motivo de la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, el gobernador Ricardo Quintela encabezó este jueves en horas de la mañana una intensa agenda en la que dejó inaugurada “Victoria Outdoor Gear”, una nueva planta textil que generará 33 nuevos puestos de trabajo y una inversión de más de 70 millones de pesos en la provincia.
La empresa textil Maz Rioja generá más fuentes de trabajo en la Provincia
Con motivo de la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, el gobernador Ricardo Quintela inauguró la nueva industria textil “Maz Rioja”. La fábrica pretende generar 50 nuevos puestos laborales y producir 130 mil prendas planas y de moda al año, para cuatro marcas de renombre nacional.
«Antes de fin de año el Gobernador inaugurará dos fábricas textiles más»
El Ministro de Trabajo, Empleo e Industra, Federico Bazán, en contacto #DespiertaProvincia aseguró que «nos estamos quedando sin naves por ocupar, estamos viendo si avanzamo en la construcción de otras naves dentro del Parque Industrial y adquirir terrenos para ampliar el Parque». «Estamos analizando también la construcción de un nuevo Parque Industrial en la Ruta 38, en la salida del Camino a Catamarca», aseguró.
La marca cuenta con una producción actual de 500 mil prendas anuales
El viernes último la empresa presentó su planta en el Parque Industrial donde se llevarán a cabo los procesos de confección y terminación de prendas, generando, en una primera etapa, 50 puestos laborales, previendo llegar a incorporar 150 personas. La marca cuenta con una producción actual de 500 mil prendas anuales, cuatro locales propios en Buenos Aires y con representantes en 150 puntos de ventas ubicados a lo largo y ancho de todo el país.
Se aspira a generar 60 puestos laborales
La empresa textil argentina “Mazalosa S.A.”, con más de 50 años de trayectoria en el rubro, comenzará el próximo mes a producir en La Rioja indumentaria femenina de las reconocidas marcas “Portsaid”, “Desiderata” y “System” con fuerza de trabajo aportada por mano de obra riojana capacitada.
“El sector textil es la principal herramienta que tenemos en materia de inversión y en la generación de puestos de trabajo”
El gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, participó este jueves de la ProTextil 2022, junto a las provincias de Catamarca y Corrientes, donde visibilizaron la situación del Norte Argentino, y las políticas que se implementan para atraer inversiones y generar puestos de trabajo.
El Ministro Federico Bazán detalló 3 ejes de la Política Industrial en la Provincia
Lo aseguró el Ministro de Trabajo, empleo e Industria, contador Federico Bazán a #DespiertaProvincia en el marco de la inauguración de Textilcom que generará 320 nuevos puestos de trabajo. «Antes de fin de año esperamos que dos fábricas más se inauguren en La Rioja, este crecimiento industrial no tiene techo», anticipó.
Carlos Vilariño subrayó el financiemiento del empleo y el apalancamiento de las PYME que hay en La Rioja
El CEO de TextilCOM, Carlos Vilariño, contó en #DespiertaProvincia que «la semana pasada me invitó la embajada de Alemania, explicaron como en 15 años bajaron el desempleo hasta llegar a un número mínimo; en pocas palabras resaltaron que finacniendo el empleo, apalancarse en las PYMES, y poniendo en valor los oficios». «Eso es lo que están haciendo los Gobiernos de La Rioja y Catamarca», aseveró.