El Estado Presente fue clave para la recuperación del Parque Industrial

Julio Laboranti

La secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa, dialogó con el equipo de Medios Provincia, acerca de la asistencia financiera que recibieron empresas riojanas. “Estas herramientas vienen a ayudar a la nueva puesta en funcionamiento, en este caso de ENOD. La ministra ya había visto las consecuencias del incendio que afectó la empresa. Son herramientas absolutamente necesarias para el interior del país», explicó.

El joven empresario destacó el rol presente del Estado en La Rioja

Julio Laboranti

En comunicación con #DespiertaProvincia, el vicepresidente de la Unión de las Industrias Riojanas, Juan Carlos Serrano, habló sobre la actualidad del sector, destacando la fuerte presencia y gestión del Estado. «Hay una presencia fuerte del Estado, un acompañamiento y seguimiento, porque no es que te asisten y después se borran, te siguen, te preguntan como venís, qué hace falta, etc.», explicó.

Lo que viene para la Industrias riojanas: Estado Presente vs apertura indiscriminada de importaciones

Julio Laboranti

Se acercan las elecciones y es bueno tener en claro que nos propone cada espacio en aspectos cruciales para nuestra Provincia. En esta oportunidad nos centramos en el Parque Industrial, un motor clave para la economía riojana. Más allá de las propuestas, nos sirve como prueba lo que han hecho en sus respectivos Gobiernos el peronismo y el macrismo. Entrá a la nota y compará.

La obra beneficiará a 6.000 trabajadores y vecinos de la zona

Julio Laboranti

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el alumbrado público y el asfaltado en las calles colectoras en el sector 2 y 4 del Parque Industrial. La obra beneficiará a 6.000 trabajadores y vecinos de la zona. Tras la inauguración, Quintela destacó el impacto que este alumbrado público tendrá en el Parque Industrial. «Cuando tomamos la decisión de invertir en el Parque Industrial fue en el segundo año de la pandemia, primero en la zona 4 y ahora en la zona 2», señaló.

La gran cantidad de empresas que se instalaron colapsaron la capacidad energética

Julio Laboranti

El director de EDELAR, Jerónimo Quintela destacó que con la llegada de nuevas empresas se triplicó la potencia del Parque Industrial y que por eso se avanza en obras de infraestructura eléctrica para abastecer al sector. «Si esto sigue de esta forma tendremos que pensar un nuevo Parque Industrial o una nueva forma de abastecer todo este desarrollo que se está viendo en el sector», señaló.