Los funcionarios y los referentes de ambos sectores acordaron volver a reunirse para analizar un protocolo sanitario que permita volver a funcionar cuando se habilite este tipo de actividades. Los funcionarios también comprometieron el asesoramiento de especialistas en bioseguridad para la aplicación de las medidas de protección sanitaria en estos establecimientos.
Tras el encuentro, el secretario Córdoba contó que participaron cuatro representantes de los más de 60 gimnasios registrados en toda la provincia.
“Cumpliendo con el pedido del gobernador Ricardo Quintela, hemos escuchado la situación de los diferentes sectores, en este caso del deporte. Prometimos nuestro acompañamiento y vamos a estudiar un protocolo que diseñaron”, dijo Córdoba.
Por su parte, Mario Arias, en representación de los gimnasios sostuvo que si bien entienden la situación que atraviesa todo el país, esperan poder volver a funcionar lo más pronto posible, ya que es su sustento económico. “Nos vamos bastante contentos luego del encuentro, porque hace tiempo esperamos alguna respuesta y creemos que vamos a encontrar una salida concreta y clara para todos”.
Añadió que junto a propietarios de gimnasios de la Capital, Chamical, Chilecito y Villa Unión trabajaron un protocolo sanitario para su funcionamiento. Entregaron una copia a las autoridades para su estudio y acordaron una nueva reunión para realizar los cambios necesarios, que permitan la reapertura.
Canchas de Paddle
Luego la ministra Pedrali y el secretario Córdoba se reunieron con representantes de la Unión de Complejos de Paddle de la provincia, para dialogar sobre las medidas de bioseguridad que deberán contar cuando se permita su funcionamiento.
El secretario de Deporte, comentó que la reunión permitió conocer “la situación y la problemática por la que atraviesan” y que se comprometieron a brindarles apoyo.
Córdoba destacó que “ellos están conscientes de la situación que se vive y prometieron acompañar las decisiones del Gobierno Nacional, que son acompañadas por el Gobierno Provincial”.
Alberto Funes, uno de los representantes, comentó que “la reunión fue muy positiva, se vio el tema de ayudarnos a quienes tenemos o alquilamos complejos, porque debemos seguir pagando alquiler, impuestos y luz. Ya sea con algún préstamo blando u otro tipo de ayuda para los 28 complejos en toda la provincia, que permanecemos cerrados hace 55 días”.
Al finalizar, indicó que “nos informaron sobre las medidas de bioseguridad, por lo que trabajaremos en un protocolo, para que luego los expertos visiten los complejos y estudien si son necesarias más medidas para la seguridad sanitaria de cada jugador”.