Aparecen: ,

Un diputado al que le cambiaron el voto advierte: «Menem tiene que aclarar esta cuestión, es el máximo responsable»

El peronismo abre una auditoría interna para verificar si hubo un empate porque creen que el riojano cantó el resultado de la votación, sin contemplar las abstenciones y tres votos negativos. El peronista chaqueño Aldo Leiva fue uno de los diputados que se abstuvo en la votación del impuesto al tabaco y pese a eso le computaron un voto positivo, que terminó siendo clave para que se aprobara el proyecto.

Read Time:4 Minute, 37 Second

El bloque peronista abrió una auditoría interna en Diputados para verificar si Martín Menem adulteró el resultado de la votación del martes pasado para incorporar el impuesto a las tabacaleras en la ley ómnibus.

Según se desprende de las actas parlamentarias, hubo más abstenciones de las que se computaron en recinto, se contabilizó como afirmativa la abstención del diputado kirchnerista Aldo Leiva y no se incluyeron tres votos negativos.

Lo que se vio por las pantallas y anunció Menem fue que hubo 82 voluntades a favor, 77 en contra y 69 abstenciones. Sin embargo, las actas parlamentarias que se publicarían horas más tarde indicaban que los diputados chaqueños María Luis Chomiak y Aldo Leiva solicitaron la abstención a viva voz, aunque el sistema los contó por la positiva, reduciendo el respaldo a 80 legisladores.

Por otro lado, el mismo documento legislativo registró que las macristas Germana Figueroa Casas y Daiana Fernández Molero votaron en contra, igual que el libertario Beltrán Benedit, elevando el rechazo a 80 diputados.

El saldo habría sido entonces un empate y debió pronunciarse Menem, pero se oficializó un resultado mentiroso. Para colmo, en una adenda del acta se aclara que hubo 11 abstenciones más que las voceadas por el titular de la Cámara Baja, llevando el conteo final a un triple empate.

La revelación del verdadero resultado produjo este viernes un shock en la Cámara de Diputados. Legisladores opositores ya pusieron a sus equipos a revisar todas las actas de las votaciones en particular de la ley ómnibus y el paquete fiscal.

Además, Tabacalera Sarandí, la empresa que se oponía al gravamen, ya anunció que están estudiando qué van a hacer si se confirman las irregularidades. Ante la consulta de LPO, desde la tabacalera aclararon que no van a ir contra la sanción de la ley.

Una legisladora que se abstuvo reconoció ante este medio que «hay un quilombo grande».

El presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, llegó a emitir su voto dos veces y había optado por la abstención pero en el sistema figuraba ausente.

En ese sentido, dijeron a este portal desde un despacho opositor que Menem «cometió un gran error, que fue cantar un resultado sin tomar en cuenta los que cuenta a viva voz y tomando solo los del sistema».

Un ex presidente de la Cámara Baja indicó a LPO que el resultado «siempre se lee por secretaría cuando está todo consignado».

Al cierre de esta nota, el bloque libertario trataba de minimizar el impacto del escándalo, sin responder a la falta de coincidencia entre el resultado anunciado por Menem y lo que consta en las actas. «Es una truchada, el video que circula por Twitter se hizo recortando distintas votaciones», alegaron desde el oficialismo. Si la ley se judicializara, ya no podría continuarse con su tratamiento en el Senado.

Un diputado al que le cambiaron el voto advierte: «Menem tiene que aclarar esta cuestión, es el máximo responsable»

El peronista chaqueño Aldo Leiva fue uno de los diputados que se abstuvo en la votación del impuesto al tabaco y pese a eso le computaron un voto positivo, que terminó siendo clave para que se aprobara el proyecto.

Leiva anticipó a LPO que podría hacer una presentación contra la escandalosa votación si Martín Menem, el principal apuntado como presidente de la Cámara, no aclara la situación.

«Con mi compañera de bancada María Luisa Chomiak, que somos los del Chaco, habíamos decidido votar positivamente; en ese ínterin se produce el voto de Germán Martínez que a su vez estaba haciendo correr la voz que había que abstenerse, entonces nosotros a viva voz solicitamos la reconsideración de nuestro voto», explicó Leiva a este medio.

«El presidente (Menem) accede porque es una cuestión que es habitual, de hecho hay diputados que por ahí votan equivocadamente y después aclaran el sentido de su voto y ante esa instancia decidimos manifestar que nos absteníamos; de hecho el presidente dice claramente abstención, eso se ve en los vídeos», dijo Leiva.

«Yo siempre fui disciplinado con el bloque, jamás en contra de las directivas», explicó. «Me llamó poderosamente la atención el grado de nerviosismo que había en algunos diputados, fundamentalmente vinculados al PRO, porque habían perdido la votación, fue una situación que no se vivió en ninguna de las otras votaciones», dijo el chaqueño.

«Yo no los vi preocupados cuando se votaba para dejar sin efecto en la jubilaciones tal cual como estaban hasta ahora y en ninguno de los otros casos, muy por el contrario se veía mucha algarabía», dijo Leiva y puso el dedo en la llaga en la incomodidad del PRO. El bloque amarillo votó dividido por la guerra de lobbys de las tabacaleras.

«También no deja de ser cierto que a nivel mediático se habla mucho de los lobbies por parte de las empresas vinculadas a los cigarrillos y sería deshonesto no decir que por lo bajo se rumorea mucho que hay diputados que operan para determinados grupos, así que en lo personal primero voy a esperar que el presidente de la Cámara aclare esta cuestión, es el máximo responsable de esto ,después eventualmente en el ámbito del bloque esperaré directivas por parte de ellos», dijo Leiva.

«Finalmente si eso no ocurre, seguramente tendré la posibilidad de hacer algún tipo de presentación porque la verdad que yo no me siento presionado absolutamente por nadie, ni opero absolutamente para nadie más que por mis convicciones y en esa línea que por convicciones siempre acompañe lo que definió nuestro bloque», adelantó Leiva a LPO.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Alicia Luna y Jorge Reynoso convocan al 'parazo' del Jueves

Bajo el título “UN GENOCIDIO SOCIAL”, EN LA RIOJA CASI 10 MIL FAMILIAS SIN EL PAN EN LA MESA, la CGT La Rioja -comondada por Alicia Luna y Jorge Reynoso- emitió un comunicado donde se detallan los casi 10 mil despidos que hubo en nuestra Provincia. "ABAJO EL DNU 70/23, ESTE 9 DE MAYO PARO NACIONAL", sentencian.