Con el objetivo de ayudar a las personas beneficiarias de programas sociales en la compra de alimentos de la canasta básica y apoyar las políticas alimentarias que impulsa el Gobierno nacional y provincial, Banco Rioja colabora activamente en la implementación, emisión, administración y distribución de tarjetas de débito del Programa Alimentario Riojano.
Gabriela Pedrali
Beneficiarias de Felipe Varela, General Lamadrir y Vinchina ya tienen su Tarjeta
La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social encabezó este jueves el operativo de entrega de la tarjeta alimentar a las beneficiarias de los Departamentos: General Felipe Varela, General Lamadrid y Vinchina
En cada Departamento, el operativo cuenta con el apoyo de los respectivos Municipios, el Banco Rioja y la ANSES y se realiza bajo las medidas de bioseguridad establecidas ante la pandemia de covid-19.
En la Rioja hay 15.000 beneficiarias de la Tarjeta Alimentar
En La Rioja beneficiará a 15 mil familias. Una vez que se oficialice el aumento por parte de Nación, los y las titulares de la AUH con un hijo o una hija pasarán a recibir $6000 en su tarjeta, y con dos hijos o más pasarán a recibir $9000.
Comenzó la entrega de la Tarjeta Alimentar en el Superdomo
Junto al gobernador Ricardo Quintela y otros miembros del gabinete provincial, la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali participó este lunes del inicio del operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar en la Capital. El operativo se realiza en el estadio superdomo, con un estricto respeto de las normas de bioseguridad y se extenderá hasta el próximo viernes 22 del corriente. En tanto que desde el jueves 21 se entregarán en los Departamentos del interior provincial.
Será en el Superdomo: hoy reciben la Tarjeta apellidos de la A a la B
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre que implica la promoción y fortalecimiento en el acceso a la Canasta Básica de Alimentos, a través de la Tarjeta Alimentar, el Gobierno de La Rioja, mediante el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, realizará un operativo de entrega de la tarjeta en formato físico a cada beneficiaria y beneficiario de la Capital. Se iniciará el próximo lunes en el Superdomo. En simultáneo se visitará el Interior provincial para entregar las tarjetas.
La lista corta perderá valor: quien no tenga candidato a Diputado Nacional no tendrá chances
En el esquema electoral del Gobernador, este año habrá una sola elección en Octubre. Al no ser desdobladas, las Listas Cortas quedarán practicamente anuladas, ya que sin ‘candidato a Diputado Nacional’ será cuasi imposibli presentar una propuesta competitiva. De esta manera bajará raudamente la candidad de listas a Diputados Provinciales en Capital.
Apoyo vital para que el rubro pueda sostener una 500 fuentes de trabajo
El Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, a través de la Secretaría de Economía Popular, distribuirá 20 mil kilos de telas en la red de cooperativas textiles de la Provincia. Las telas fueron remitidas por la Subsecretaría de Ayuda Crítica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Este jueves, la ministra Gabriela Pedrali y el secretario, Guido Varas constataron la llegada de estos elementos a un depósito de la Secretaría y destacaron su importancia para apoyar la actividad y el sostenimiento de unas 500 fuentes de trabajo.
Se conforma el Servicio de Oncología Pediátrica en el HMyN
La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali encabezó el acto de presentación del Programa “Lazos dorados” dirigido a brindar contención social a niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer y a sus familias. La ministra dijo que el Programa constituye “una oportunidad en la pandemia”, a partir de la constitución de “un espacio creativo, en crecimiento y de contención a las familias”
Ejecutan Programa articulado entre Provincia y Nación
La Ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali junto al subsecretario de políticas de integración y formación de la Nación, Daniel Menéndez y el secretario de Economía Popular, Guido Varas anunciaron obras de refacción en merenderos, comedores comunitarios y espacios de educación popular.
En una primera etapa estará destinado a 290 personas con celiaquía
Al presentar el PAR, Gabriela Pedrali recordó que «entre marzo y diciembre del año pasado el Gobierno Provincial distribuyó un millón ochocientas mil raciones de alimentos frescos y secos; a lo que se suman unas 280 mil raciones de alimentos preparados en el Comedor de la Secretaría de Juventudes para los comedores y merenderos comunitarios; y los 104 mil módulos entregados a los y las alumnas de 289 escuelas con comedor escolar de zonas rurales y urbanas de la provincia».