Redacción de RiojaLibre
El Ministro de Desarrollo Social, Juanqui Santander, continúa copando los Barrios de Capital, a medida que semana a semana se van desarrollando las elecciones en distintos Centros Vecinales, arrojando triunfos para los sectores que representan al Ministro.
El reciente fin de semana que culminó, Carlos Ferreyra (candidato de Juanqui) ganó las elecciones en el Barrio Alunai, imponiéndose ante el Radical Mauricio Pansa. Por su parte, en Barrio Progreso, Valeria Ferrero recuperó el Centro Vecinal con el apoyo del Ministro.
Vale recordar que semanas atrás, Emiliano Ramírez (trabaja para el Ministro) hizo lo propio con el Centro Vecinal del Barrio Antártida Este.
De esta manera, es claro el dominio territorial que Santander viene profundizando en todos los puntos de la Ciudad.
EL MINISTRO JUAN CARLOS SANTANDER ENCABEZÓ ABORDAJE TERRITORIAL EN BARRIO VIRGEN DEL VALLE
El ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Santander encabezó este jueves un abordaje territorial en barrio Virgen del Valle de la capital riojana donde se interiorizó sobre las principales necesidades de los vecinos y estableció prioridades para brindarles respuestas.
El funcionario estuvo acompañado por miembros del Centro Vecinal del Barrio; el subsecretario de Desarrollo Humano, Adolfo Aumada y su par de Desarrollo Territorial, Raúl Corzo. También participaron los directores de Asuntos del Interior, Maximiliano Buteler; de Promoción Familiar, Iván del Río; el coordinador de Centros de Apoyo Escolar, Aníbal Molina, e integrantes del equipo ministerial.
En la oportunidad, el Ministro Santander dijo que “las mejores y más oportunas respuestas a nuestros vecinos surgen del dialogo y la posibilidad de poder escuchar cuáles son sus principales necesidades e inquietudes”.
Santander entendió además que “la grave crisis social y económica que atraviesa nuestro país afecta especialmente a las familias de menores recursos y nuestro Gobierno Justicialista tiene el deber y el firme objetivo de atender sus necesidades, principalmente las más urgentes”.
El ministro remarcó que su objetivo es “trabajar en cada barrio y Departamento de la Provincia porque en el territorio se puede establecer con más claridad y precisión cuáles con los requerimientos de nuestros comprovincianos y las mejores vías para atender estas necesidades”.
En este marco, Santander aclaró que “la prioridad pasa por las demandas más urgentes, pero también por la posibilidad de ejecutar políticas de desarrollo que puedan sustentarse en el tiempo y transformen las carencias en bienestar y dignidad”.