Aparecen: ,

Al no haber transporte público no se descontará el IPE a los Docentes que adhieran al Paro

Según pudo averiguar RL, altas fuentes del Gobierno Provincial confirmaron que no se descontará el Incentivo Provincial de Educación (IPE) a los Docentes que mañana Jueves adhieran al Paro Nacional y no concurran a su lugar de trabajo. El argumento es que al no haber transporte público (Riojabus adhiere al Paro), los Docentes no tienen garantizado el acceso a su lugar de trabajo. Recordemos que todos los gremios Docentes (AMP, UDA, SELAR, SADOP Y AMET) convocaron al Paro, por lo que se espera un Jueves con aulas vacías en la Provincia de La Rioja.

Read Time:33 Second

Redacción de RiojaLibre

El Paro General del Jueves 10 de Abril se sentirá fuerte en La Rioja, y la Educación no será la excepción a la regla. Es que los gremios docentes AMP, UDA, SELAR, SADOP Y AMET convocaron al Paro General, y el Gobierno Provincial confirmó que NO se descontará el IPE a los Docentes que adhieran al Paro y no concurran a su lugar de trabajo.

El argumento es que al no haber transporte Público por la adhesión de Riojabus al Paro, el Docente no tiene posibilidad de llegar a las Escuelas.

Consecuentemente, el dictado de clases en la Provincia en la jornada del Jueves será nulo.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Gobierno debió usar 'fondos propios' para el pago de sueldos

Desde la llegada del Gobierno libertario, la provincia sufrió una reducción escalonada de sus ingresos que perjudican el desarrollo de las familias riojanas. A la deuda de más de 850 millones de dólares por fondos compensatorios, ahora se suma una drástica caída en los fondos coparticipables. En Enero Nación le envió a La Rioja 88.000 millones de dólares, mientras que en Marzo enviaron 74.000 millones. Solo en el pago de sueldos, La Rioja invierte 75 mil millones, por lo que debió recurrir a 'ahorros' para cumplir con el pago de salarios.