Por supuesto que llama poderosamente la atención que SIDIUNLaR se muestre en oposición a la gestión de Fabian Calderon, dado que es señalado por muchos como uno de sus grandes aliados. En un extenso comunicado (se lo puede ver completo enwww.sidiunlar.org), la Comisión Directiva de SIDIUNLaR, entre otras cosas, rechaza:
La disposición final de las liquidaciones del mes de marzo y que ha impactado negativamente en un importante número de compañeros, ya que las mismas no respetan lo fijado por el Convenio Colectivo de Trabajo, la Ordenanza 30, la Ordenanza 31 y la Ordenanza 32.
Además rechaza, cualquier aseveración de cualquier autoridad de la Universidad en el sentido de que los «problemas» de designaciones «se arreglarían» entre el Gremio y esa autoridad, ya que no ha habido ningún acuerdo en ese sentido. La única instancia de tratamiento de estos temas es la Comisión Negociadora Paritarias particular de la UNLaR, hoy en cuarto intermedio por pedido de la patronal; y que debería tratar «CASOS EXCEPCIONALES Y/O PARTICULARES.
Dada la grave situación planteada el SIDIUNLAR decide:
1. Declarar el estado de alerta y movilización
2. Convocar a TODOS los docentes afectados para organizar la confección y presentación de Acciones Personales de cada docente patrocinados por el sindicato.
3. Solicitar que se entregue a todos y cada uno de los docentes en el término de 48 horas los recibos de sueldo y las designaciones individuales para la constatación oficial de la situación de revista y el pago correspondiente.
4. Requerir la reunión de la Comisión Paritaria Negociadora Particular de la UNLaR, en el término de 48 horas, para proponer los mecanismos de la presente situación; debiendo expedirse no más allá del 10 de abril.
5. Convocar a una conferencia de prensa el día lunes 6 de abril, a las 10 30 horas en el local sindical para hacer pública la situación, y las acciones que el gremio emprenderá para su solución.
6. Convocar a Reunión Extraordinaria de la Comisión Directiva del Gremio para el lunes 6 de abril a las 18 horas, para tratar como único tema la situación de las designaciones y las acciones a emprender para la urgente solución de la situación.
7.Comunicar a las autoridades de CONADU el estado de situación, solicitando el acompañamiento y asesoramiento pertinente.
Termina el comunicado afirmándose que la ¨Comisión Directiva ejercerá todos los medios administrativos, académicos, gremiales y legales para la protección de la estabilidad laboral de TODOS LOS COMPAÑEROS¨.