Un Gobernador y una Intendente pro Tarifazos

Julio Laboranti

Hoy son candidatos, intentan esconder lo máximo posible a Macri, y solo salen de su boca palabras lindas y promesas ridículas. Pero lo cierto es que basta irse un año atrás para tener una prueba cabal de que Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria ‘son parte’ del Gobierno Nacional y responsables directos de la terrible crisis financiera que atraviesa el País. El 30 de Mayo de 2018 Julio e Inés votaron en contra de frenar los Tarifazos en la Boleta de la Luz.

Tarifas Eléctricas: la solución del Diputado

Julio Laboranti

No sin antes aseverar que «el origen del Problema es en el Gobierno Nacional, porque es allí donde se originan los aumentos», Beder Herrera propuso una salida al conflicto en la Provincia: «hay que pagarle la mitad a Cammesa, si son 300 millones hay que pagarles 150, 50 hay que dejarlos en la Empresa para que siga creciendo y 100 millones destinarlos a subsidiar a los usuarios».

Tu plata termina en los bolsillos de Nicolás Caputo

Julio Laboranti

El Diario La Nación contó el Miércoles que Edesur había incrementado 99% sus ingresos gracias al aumento de las tarifas eléctricas (click aquí). En esta nota te contamos quien es el principal accionista de EDESUR y Enel Américas: Nicolás Caputo, testigo de casamiento y mejor amigo del Presidente de la Nación. No te dejes engañar por los referentes macristas en La Rioja: tu plata termina en los bolsillos de los amigos de Macri.

Edesur aumentó sus ingresos un 99%

Julio Laboranti

Un artículo del Diario La Nación (muy cercano al Gobierno Nacional) publicado el Miércoles, termina con la mentira que pretende instalar el macrismo riojano. En esa nota, se admite que el único responsable de los aumentos en las tarifas eléctricas es el Gobierno Nacional, y además se detalla que la catarata de aumentos es para devolverle una deuda de 19.700 millones a la empresa dueña de Enel Américas y Edesur. 

Inescrupulosa campaña del macrismo riojano

Julio Laboranti

Los defensores de Macri en La Rioja utilizan un problema real que tienen los riojanos (altísimo costo de la energía) para distorsionar la realidad e intentar sacar rédito político y electoral. Mashasha, Inés, Crabbe, Galván y compañía le mienten a la ciudadanía riojana, haciéndole creer que los ‘aumentos de Luz’ son un problema Provincial. Te mostramos tapas de diarios de todo el País, con el mismo problema. El ÚNICO responsable de los Tarifazos es Macri!!!

Terrible e imperdonable hipocresía de la UCR riojana

Julio Laboranti

El 30 de Mayo del 2018 el Senado de la Nación trató la Ley que regulaba el congelamiento de las Tarifas, con el fin de frenar los Tarifazos de Macri y retrotaer las factura a Diciembre de 2017. En esa sesión Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria votaron en CONTRA, defendiendo los Tarifazos. Son los mismos que hoy intentan hacer política electoral cuestionando el incremento en la tarifa de la Luz. 

Reclamo Político: el Macrismo juega con la gente

Julio Laboranti

La protesta que se lleva a cabo en la Provincia contra EDELaR está agitada por referentes del Macrismo, puntualmente en Chilecito por el Diputado radical Jaime Klor. Ahora bien, es tan inescrupulosa la movida, que Cambiemos ‘agita’ el clima social por un aumento que es responsabilidad absoluta del Gobierno Nacional. Los números son tan objetivos como claros: en cuatro años macristas el costo del Megavatio pasó de $75 a $2.500.

EDELaR: «el 89% paga menos de $3.000»

Julio Laboranti

De $30 millones de pesos que se decidió aportar desde enero, actualmente se destinan $42 millones de pesos. La fuerte decisión política de brindar un Estado al servicio de los riojanos, determinó que el Gobierno de la Provincia incremente el subsidio a la tarifa residencial de los usuarios para atenuar los excesivos aumentos dispuestos por el Gobierno Nacional.

Macricinismo: nueva tendencia por los Tarifazos

Julio Laboranti

Con un aumento de tarifas del 3.100 por ciento acumulado desde diciembre de 2015, avanza en los hogares del Gran Buenos Aires una transformación radical y silenciosa: la de los usuarios que pasan al sistema prepago de electricidad. Actualmente existen 190 mil nuevos medidores que cortan la luz cuando se termina el crédito. Las empresas lo presentan como una solución a la exclusión.