El Jefe de Gabinete confirmó que el Pago de Aguinaldo con la Quincenita y también se refirió al aumento salarial…

Julio Laboranti

En declaraciones a #DespiertaProvincia, el Jefe de Gabinete Juan Luna Corzo fue lapidario con el Gobierno Nacional: «Milei quiere fundir a las Provincias, tenemos el caso cercano de Catamarca que el Gobierno Provincial tuvo que ser garante para que los Municipios saquen créditos para pagar el aguinaldo». «Eso acá no pasa y hay que destacarlo, acá el aguinaldo, el pago de sueldo y la permanencia de todos los empleados públicos están garantizados», afirmó y luego adelantó: «hay que respetar prioridades, la Provincia claramente no está en condiciones de darle el apoyo financiero a Riachuelo y Las Naranjitas que le ha dado en temporadas anteriores». MIRÁ EL VIDEO!!!

¿Qué se podría hacer con la Plata que Nación le debe a La Rioja?

Julio Laboranti

Te hemos contado ya que la deuda de Nación a La Rioja, por los 18 meses que no envió ni un peso en calidad de fondos compensatorios, asciende a 850 millones de dólares. Traducido a pesos son $1.020.000.000.000. En esa cifra exuberante, se podrían hacer 10 mil viviendas, el asfaltado de más de 12.000 cuadras, 954 Escuelas o pagar un Bono de 13.600.000 pesos a cada uno de los empleados públicos que tiene La Rioja. MIRÁ EL VIDEO!!!

Dijo que La Rioja gasta en sueldos $40.000 millones cuando en realidad gasta $72.000 millones

Julio Laboranti

Martín Menem habló sobre los fondos que invierte el Gobierno Provincial todos los meses en los salarios de los empleados públicos y le erró por 32 mil millones de pesos. El jefe de Gabinete de La Rioja Juan Luna lanzó lo cuestionó duramente y lo acusó de «desinformar» sobre los fondos que envía la Nación. «Martin Menem hizo de la mentira su herramienta de comunicación política«, sostuvo.

Otro ahorro de $145.000 en el salario de los empleados públicos

Ayer te contamos como con la tarifa eléctrica un riojano ahorra alrededor de $192.000 en comparación con otras Provincias, ya que el Gobierno Provincial se hizo cargo del subsidio a la energía que quitó Nación. Ahora vamos por otro gasto obligado en la economía familiar: la cobertura de Salud. APOS le descuenta a cada afiliado un promedio de $9.000, mientras que una obra social privada no baja de los $80.000 y puede llegar hasta $200.000. El Gobierno Provincial destina todos los meses 4.000 millones de pesos a APOS para garantizar esa cobertura en Salud a bajo costo para los riojanos.

Menem en La Gaceta de Tucumán: «los gobiernos provinciales tienen que apuntar a bajar el gasto»

Se termina una semana donde la política salarial fue la noticia más mencionada y debatida, no solo en los medios de comunicación, sino en todas las mesas de café y casas de empleados públicos de la Provincia. En una entrevista del mes pasado a La Gaceta, en su paso por Tucumán, Martín Menem dejó ver cuál su solución al respecto: «los gobiernos provinciales tienen que apuntar a bajar el gasto». Como lo hizo Milei en Nación, ‘bajar el gasto’ significa pasar la motosierra por la administración pública. Martín Menem cree que en La Rioja hay 30.000 empleados públicos que ‘sobran’ y deben ser despedidos.

Una constante que se repite en casi todas las Provincias: incrementos congelados y problemas para cumplir con el pago de sueldos

Mientras en La Rioja la discusión pasa por saber cuándo será el aumento salarial («no se pudo en Mayo, pero en Junio o más tardar Julio se anunciará el aumento», afirmó Juan Luna), pero está garantizado el pago de aguinaldo; en otras Provincias los Gobernadores enfrentan el temor de tener serios inconvenientes para cumplir con el pago total de la grilla salarial. En la provincia vecina de Catamarca el hubo demoras en el pago y el Gobierno enfrenta un grave conflicto con los Docentes, que volvieron a protagonizar una mulitudinaria marcha. Te contamos cómo está la situación provincia por provincia.

El Gobierno Provincial invierte más de 3.500 millones mensuales para que los riojanos paguen la luz más barata del País

El tema de la semana es la imposibilidad del Gobierno Provincial de brindar un aumento salarial en Mayo. Sin embargo, vale recordar que hay varias inversiones que hace Casa de las Tejas con el fin de aliviar el bolsillo de los riojanos, que tranquilamente podrían ser consideradas como mejoras salariales. Los riojanos pagamos las boletas de luz más baratas del País, muy por debajo de la media nacional. Son más de 150 mil pesos los que cada riojano se ahorra todos los meses en el pago de la energía.

La doble cara de los libertarios riojanos: critican en Provincia lo mismo que celebran en Nación

24 horas despupes de que el Gobierno Provincial informe que no podrá anunciar el aumento salarial en Mayo, el Gobierno Nacional propuso en Paritaria un aymento 0% para los estatales. El Estado, en su rol de empleador, busca que no haya aumentos ni mayo ni en junio y se agudiza el choque con ATE y UPCN. Es curioso como los dirigentes libertarios riojanos, con Luciana De León a la cebeza, critican con todas sus fuerzas lo sucedido en Provincia, pero celebran y destacan el ‘no hay plata’ de Milei en Nación.

«El aumento salarial siempre está en la agenda de nuestro Gobernador, pero en Mayo no se pudo»

El jefe de Gabinete indicó en Despierta Provincia que el Gobierno de La Rioja no otorgará un aumento salarial a los empleados públicos en el corto plazo, debido al complejo escenario económico y financiero que atraviesa la provincia. No obstante, aseveró que se cumplirá con los demás compromisos salariales con los que cuenta el Ejecutivo. MIRÁ EL VIDEO!!!

«Para anunciar un nuevo aumento salarial necesitamos que la coparticipación federal mejore”

El jefe de Gabinete, Juan Luna, confirmó que, pese a las dificultades económicas, el Gobierno provincial garantizará el pago del medio aguinaldo y los sueldos. “El mes de mayo se cerrará sin anuncio salarial. Se están trabajando en alternativas, pero estamos limitados por la compleja situación financiera”, explicó el funcionario, y agregó que todo dependerá de la evolución de los ingresos: “Veremos mes a mes, de acuerdo a cómo se vaya viendo la evolución de la coparticipación. No descarto los trabajos que estamos haciendo, pero necesitamos que la coparticipación federal mejore”.