Los libertarios y sus aliados dilatan el tratamiento en la Cámara alta y proponen modificaciones para evitar que la media sanción de Diputados se transforme en ley.
Jubilados
El trámite de jubilación deberá iniciarse en un plazo de diez días luego de la notificación
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, informó que iniciará un proceso de notificación administrativa para las y los trabajadores estatales que cuenten con la edad y los años de servicio para jubilarse desde la semana del 3 de junio. El trámite deberá iniciarse en un plazo de diez días luego de la notificación.
Sandra Vanni alertó sobre el impacto negativo que tendrá la derogación de esa moratoria
Tras la media sanción a la eliminación de la moratoria previsional que aprobó este martes la Cámara de Diputados de la Nación, la secretaria de Gestión Previsional del Gobierno provincial, Sandra Vanni, salió a alertar sobre el impacto negativo que tendría una eventual derogación de esa moratoria cuando se trate en el Senado.
Se complicó el pago de los adicionales prometidos la semana pasada y también demorarán el bono
Otra marcha y contramarcha del gobierno. Anunció adicionales y ajuste por inflación para los haberes, pero Anses anunció ahora que no vendrán en la fecha del calendario de pagos.
Pérdida del poder adquisitivo de los Jubilados de al menos el 25 por ciento
La propuesta es que las jubilaciones aumenten mensualmente por el IPC de dos meses atrás. Si bien a priori parecería superadora, el empalme provocará una profundización de la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados de, por lo menos, 25 por ciento.
Terrible pérdida del poder adquisitivo
Milei y Caputo hicieron el ajuste más grande en 30 años y los jubilados fueron los más perjudicados: el gastó cayó casi 900 mil millones. Según un informe privado, las jubilaciones y pensiones contributivas aportaron el 33% del recorte, subsidios a la energía el 14%, inversión real directa el 12%.
El Gobierno quiere eliminar la fórmula de movilidad para las jubilaciones y reemplazarla con aumentos por decreto
Dentro del plan de medidas que el ministerio de Economía lanzará para lograr el equilibrio fiscal, el Gobierno busca modificar la actual fórmula de movilidad que actualiza las jubilaciones y otras prestaciones sociales cada tres meses y reemplazarla, hasta que consiga tener un esquema definitivo, por una serie de aumentos por decreto.
De 400 a mil a 600 mil pesos para jubilados y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de 400 a mil a 600 mil pesos para jubilados, pensionados y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia, desde el próximo lunes 6 de noviembre.
«Todavía no estamos notificando a los agentes, estamos en una etapa de información pública, de dilapidar dudas»
El Subsecretario de Capital Humano, contador Carlos Medina, en comunicación con #DespiertaProvincia habló sobre el alcance real de las jubilaciones, remarcando que no se bajó la edad para jubilarse. «En La Rioja hay 2000 personas en condiciones de jubilarse y el Estado necesita naturalmente la renovación de sus cuadros», explicó.
Es necesario realizar el trámite para el otorgamiento del beneficio previsional en ANSeS
El Gobierno de la Provincia de La Rioja a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas se refirió a la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 2108/22 que reglamenta el artículo 25 de la Ley N° 3870. Afirmaron que si bien la normativa está en vigencia no está previsto aún iniciar con las notificaciones pero sí que es necesario realizar el trámite para el otorgamiento del beneficio previsional en ANSeS.