La mayoría de estas estafas la realizan a través de WhastApp ya sea llamando o enviando un mensaje de texto: ofreciendo beneficios, informando sobre cortes y solicitando códigos de confirmación de aviso, también que se retiran medidores o que para evitar cortes deben pagar inmediatamente haciendo transferencia.
Una de las últimas maneras de engañar a los clientes es realizando una videollamada que sirve para escanear los datos biométricos del damnificado para poder dar continuidad al robo de identidad y solicitar préstamos millonarios en su nombre, según lo que nos expresaron nuestros clientes y otros testimonios que fueron víctimas.
Es importante recordar que algunas fueron llamadas a teléfonos fijos y solicitan un contacto con la aplicación de mensajería instantánea para continuar la maniobra.
Otra de las características de estas artimañas es que crean un perfil de Facebook que puede ser: “Edelar – Clientes Edelar – Administración Edelar – Beneficios para jubilados y pensionados de Edelar”… perfiles totalmente falsos que además invitan a hacer clic a un enlace que los comunicará con un número de Whatsapp (que pueden ser de nuestra provincia o provincias vecinas).
Por eso es importante aclarar que Edelar no cobra por transferencia ni por whatsapp, que los trámites se realizan en la oficina comercial más cerca del domicilio del cliente o en la oficina virtual de la aplicación de Edelar, que además EDELAR solo se comunica en caso de solicitud del cliente, o por un aviso importante, solo con el titular del suministro.
En este panorama es que también EDELAR pretende dar tranquilidad a sus clientes que las redes sociales de Edelar (Facebook e Instagram) están verificadas, y pronto sumarán a X (ex Twitter) para verificar; también EDELAR cuenta con canales de difusión en Telegram y Whatsapp donde no hay interacciones con los seguidores y que el único número de Edelar en Whatasapp es el 380-4858760 donde se receptan los cupones o comprobantes de pago fuera de fecha de vencimiento.
Por último, si alguien fue víctima lo que debe hacer es denunciar en la https://www.instagram.com/ueci_ciberdelincuencialr/ Policía Provincial, Federal o en el Ministerio Público Fiscal, también en la UECI (https://www.instagram.com/ueci_ciberdelincuencialr/). Es importante también Bloquear y Reportar en Whatsapp el número que la contactó o el perfil de Facebook.