Al norte de la provincia, específicamente en la localidad de Bañado de los Pantanos en el Departamento Arauco, se concentra la producción más grande de comino de la región, considerado por los consumidores como el de mejor calidad en todo el mundo.
Harry Perez
Trabajo conjunto con el Centro de Biotecnología Vegetal Riojana
Este lunes por la mañana, el gobernador de los riojanos Ricardo Quintela se reunión con el equipo del Ministerio de Producción y Ambiente para oficializar la implementación del Plan Provincial de Producción de Plantas Frutales y Forestales que prevé la producción de especies que se comercializarán en viveros estatales y privados de toda la provincia para fomentar la producción local y el desarrollo económico regional.
«Es la puerta de entrada a la certificación que piden los compradores internacionales como GLOBALG.A.P.»
La Secretaría de Agricultura llevó a cabo este lunes 11 de julio, en el salón de la Jefatura de Policía “2 de Abril”, una capacitación en conjunto con el INTA y SENASA, sobre la normativa Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) destinada a 150 productores de Capital.
Quintela visitó en San Pablo el Centro de Distribución «Dos Cuñados»
En el marco de las gestiones comerciales, que el gobernador Ricardo Quintela realizó en el Estado de San Pablo, Brasil, visitó el Centro de Distribución «Dos Cuñados», para conversar sobre la posibilidad de exportación de productos agrícolas riojanos.
El Secretario de Agricultura Ernesto Pérez acompaña al Gobernador
Desde hoy y hasta el jueves se lleva a cabo la feria Anufood 2022 en Brasil. El Secretario de Agricultura, Harry Pérez, quien ya se encuentra allí, contó en #DespiertaProvincia que desde La Rioja llevaron nueces, pasas de uva, aceite de oliva, aceitunas. «En la Feria va a haber países de todo el mundo, pero nuestro objetivo mayor es insertar los productos en el mercado brasilero», manifestó.
El Secretario de Agricultura se refirió a las primeras 100 mil unidades de comida lista exportadas a África
Ernesto Pérz detallío que «las comidas listas son para Luanda, una Provincia de Angola en África». Adelantó que «esto es solo una prueba, y si el producto es aceptado las exportaciones aumentarán considerablemente; en Agroandina se produce alrededor de un millón de dosis de comidas listas por año, y si todo va bien este fondo de inversión necesitaría 360 millones de dosis, es el techo solamente en Angola».
Coordinan acciones para ampliar la llegada comercial de la industria riojana
Referentes de la empresa estatal dedicada a la fabricación de sistemas de riego por goteo, concretaron una importante reunión con el embajador argentino. El objetivo de este encuentro, fue el de comenzar a coordinar acciones para ampliar la llegada comercial de estos productos riojanos, llevándolos al mercado internacional.
«El Estado está presente para agrandar la tierra de cada productor»
Cada 8 de septiembre se celebra el día de la agricultura y el productor agropecuario. Ernesto Pérez, Secretario de Agricultura, a través de #DespiertaProvincia saludó a los trabajadores y destacó el trabajo diario que llevan a cabo los mismos. “Desde el punto de la economía esto no es muy redituable, desde el Estado estamos en un proceso de acompañamiento para agrandar la tierra de producción, pasar de una hectárea y media o dos, a diez hectáreas”, explicó.
“Este programa es parte del Plan Integral que es el Programa Angelelli»
El gobernador Ricardo Quintela, junto a la vicegobernadora Florencia López, encabezaron este miércoles, en la Residencia Oficial, el lanzamiento de la Tercera etapa del programa de Huertas Provinciales que contempla la entrega de plantines de diferentes especies propias de otoño-invierno, siendo uno de los objetivos concretar unas 12 mil huertas en toda La Rioja. El programa apunta a fortalecer la autosustentación alimentaria de las familias riojanas a partir de una política de Estado como es la de dotar a los riojanos de Pan, Techo y Trabajo.
Quintela visitó una finca de Nogales en Chuquis
En su recorrido por el Departamento Castro Barros, el gobernador Ricardo Quintela visitó una finca de nogales en Chuquis, en el marco del programa fitosanitario que se lleva adelante en toda la provincia. Al respecto, el secretario de Agricultura, Ernesto Pérez, indicó que “estuvimos visitando junto con el gobernador Ricardo Quintela, una finca nogalera y además se hizo entrega de un fortalecimiento al Municipio del programa fitosanitario en todo el departamento Castro Barros”.