El secretario de Agricultura de la provincia de La Rioja, reflexionó a cerca del desafío de “seguir llevando bienestar para los riojanos”. “Todo eso con el apoyo del pueblo. Tenemos un gran desafío que es seguir llevando bienestar para los riojanos, tenemos la convicción que se sale con más trabajo, con mas desarrollo, con mas amor y con dialogo permanente. Tenemos un diciembre bonito y empezar 2024 con esperanza” expresó el funcionario en su cuenta de X.
Harry Perez
«El 19 de Noviembre elegimos entre un Proyecto inviable, y uno previsible y viable como el de Massa»
Medios nacionales se hicieron eco de las declaración del funcionario riojano sobre el Proyecto de Javier Milei. «Lo afirmó Ernesto Pérez, secretario de Agricultura de La Rioja. El político cuestionó el modelo del libertario y dijo que en noviembre se decide entre dos proyectos: el de Massa, previsible y viable», aseguran.
Ganadores colaterales: no fueron candidatos pero festejaron
Con las seis bancas en juego definidas, se confirmaron los adelantos de RL: Julio Reynoso y Liliana Medina arribarán a la Legislatura Provincial en Diciembre. Es que Martín Menem deberá dejar su banca en la Provincia para asumir en el Congreso, y será su compañera de fórmula en 2021 (Liliana Medina, hoy enemistada con Menem) la que tome su lugar. Julio Reynoso fue el tercer candidato, detrás de Florencia López, en Mayo.
El Secretario de Agricultura aseguró que «el certificado Halal es clave»
El secretario de Agricultura, Ernesto Harry Pérez, dialogó con Despierta Provincia acerca de la visita del subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfor Emilio Buchaillot. A la vez, se refirió a la certificación para exportar producción riojanos al mundo árabe. “La provincia está generando una suerte de atracción a partir de la nacionalización de la figura de Quintela”, indicó.
«Hay 2.000 millones de consumidores en todo el Mundo Árabe»
Se trata de la certificación Halal, un pasaporte de exportación, una garantía de calidad y de alimentos sanos, que no presenta obstáculos para su obtención y que por el contrario, abre las puertas a uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en la actualidad como lo son los países pertenecientes a la religión musulmana.
«Lo más importante es que, como empresarios, sentimos que contamos con la presencia del Estado»
El gobernador Ricardo Quintela se reunió con representantes de la empresa Agropecuaria La Ventana S.A., una firma dedicada a la producción agrícola y ganadera y que está radicada en el sudeste de la provincia. En el encuentro, Quintela recibió a Giorgio Mori, empresario italiano y representante de Agropecuaria La Ventana S.A.
Julio Reynoso, Harry Pérez, Nicolás Sánchez, Mariana Urbano y Liliana Medina
Tres no son candidatos y dos son candidatas pero en lugares poco expectantes; sin embargo, si se dan algunos resultados, estos cinco políticos que te mostramos en el Top Five de hoy pueden tener sobrados motivos para festejar, primero en las PASO y luego el 22 de Octubre, cuando se definan las bancas.
«Necesitamos que toda La Rioja esté en producción»
El gobernador Ricardo Quintela participó de la entrega de fondos como aportes no reintegrables para productores que fueron afectados por la pasada helada tardía que se dio el 1 de octubre de 2022 y de la firma de convenios de asistencia y fortalecimiento interinstitucional para el uso eficiente y racional del agua en clubes deportivos en la zona del Bermejo.
«Ellos demandan lo que nosotros producimos, y producen lo que nosotros demandamos»
El secretario de Agricultura, Ernesto Harry Pérez, mantuvo comunicación con el equipo de Despierta Provincia, para revelar novedades de las gestiones en agricultura en la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Malasia y Singapur (ASEAN). «En Singapur y Filipinas nos pidieron muestras de alimentos preparados de Agroandina, también de vinos y carne de cerdo», aseveró.
Desde Hortícola Riojana ponderaron la Gestión de Ernesto Pérez en Agricultura
El gerente de la empresa, Daniel Olivera, dialogó con el equipo de Despierta Provincia acerca del trabajo que vienen realizando y el crecimiento que tuvo la empresa. «Gracias a la decisión política del Gobernador, y al Secretario de Agricultura Ernesto Pérez, se ha potenciado la producción de ajo», explicó.