En las PASO Javier Milei ganó en 16 Provincias, Juntos por el Cambio en 2 y Unión por la Patria en 5. Para dar vuelta la historia en Octubre, Massa sabe que ese ese escenario no se puede repetir, y el PJ debe recuperar terreno en al menos 10 de las 16 Provincias donde vención Milei. Es por ello que el trabajo de los Gobernadores es clave. En las primeras semanas de campaña de cara a Octubre, el peronismo ve posibilidades de ganar y se ordena detrás de Massa.
Elecciones 2023
PASO en La Rioja: la Emoción le ganó a la Racionalidad
Solo basta con escuchar las propuestas de Javier Mileri para darse cuenta que La Rioja será notoriamente perjudicad si el libertario llega a la Presidencia. Desde ‘eliminar la coparticipación federal’, hasta arancelar las Educación Pública, todas las medidas que propone Mile van en contra de los riojanos. Sin embargo, en busca de un cambio a cualquier precio, el riojano se dejó llevar por la emoción y votó por su Frankestein.
¿Se vota a Massa o se vota a Flor López? ¿Se vota a Larreta o Bullrich, o a Mashasha o Galván?
La variable fundamental que definirá la elección en nuestra Provincia, no solo en las PASO, sino también en las Generales; será anticipar si el elector riojano primará el estamento a presidente a la hora de votar, o bien se decidirá según las propuestas locales. El último antecedente (en 2019 se votó Gobernador también) es en 2015, donde Héctor Olivares venció a Beder-Quintela. Aquí claramente predominó el voto a Presidente: Olivares iba pegado a Macri y Massa; mientras que Beder solo a Scioli.
El Domingo, de 8 a 18hs, los riojanos elegimos Gobernador, Intendentes, Convencionales, Diputados Provinciales y Concejales
Este domingo, se elegirá al gobernador y el vice, además de los diputados provinciales y las autoridades municipales; cómo saber cuál es el establecimiento y el número de mesa y orden que se le asignó a cada uno. Las elecciones 2023 en La Rioja se llevarán a cabo este domingo 7 de mayo, con lo cual se elegirán representantes locales el mismo día que en Jujuy y Misiones: tres de las 21 provincias que definen a sus máximas autoridades durante este año.
El Cierre de Listas y la tapa de La Nación sepultaron la convocatoria de Inés para el 22 de Octubre
Apenas el Gobernador convocó a elecciones para el 7 de Mayo, la Intendenta Inés Brizuela y Doria salió a desconocer dicha convocatoria para la elección a Intendente en Capital, e impulsó una convocatoria propia para el 22 de Octubre. Sin embargo, el sábado la Jefa Comunal presentó 301 candidatos para la elección a Intendente y Concejales del 7 de Mayo. ¿Incoherencia? No, debilidad explícita.
No habra cambios en el cuarto oscuro con respecto a la última elección
Por un error de sitaxis en un Comunicado, algunos medios informaron la semana pasada que en las elecciones de Mayo habría ‘Boleta Única’ en La Rioja. Sin embargo, vale aclarar que se quiso decir ‘única boleta’, lo que implica que no habrá ningún cambio con respecto a las elecciones pasadas. El elector riojano encontrará en el cuarto oscuro las mismas boletas de siempre.
Incoherente: el 18 de Marzo Inés Brizuela y Doria presentará su Lista en una elección que considera ilegal
Increíblemente, luego de desconocer la convocatoria de Provincia, llamando a elecciones municiples para el 22 de Ocutbre, la Intendenta Inés Brizuela y Doria le dará legitimidad al proceso que ella misma cuestionó, ya que el 18 de Marzo se presentará como candidata a Intendenta para las elecciones del 7 de Mayo, convocadas por el Gobierno Provincial.
La convocatoria de la Intendenta para el 22 de Octubre carece de sustento legal
Luego de que el Gobierno Provincial convocara a elecciones para el 7 de Mayo, el Municipio capitalino respondió -sorpresiva y polémicamente- distanciándose de dicha convocatoria y llamando a elecciones para Intendente en La Rioja el 22 de Octubre. En esta nota te contamos por qué esta convocatoria que hizo Inés Brizuela y Doria no tiene posibilidades de prosperar. El 7 de Mayo se elegirá Intendente en la capital riojana.
La Jefa Comunal le regaló al PJ el ‘escenario ideal’ para ganar en Capital
La Intendenta Inés Brizuela y Doria convocó a elecciones para el 22 de Octubre, por lo que se descarta que no se presentará el 7 de Mayo. Sin embargo, tanto el Gobierno Provincial como el Tribunal Electoral ratificaron que el #7M se elegirá Gobernador e Intendentes en los 18 Departamentos. En este escenario, sin candidato a Intendente opositor, el PJ podrá presentar más de una lista para Intendente sin riesgo de perder la Intendencia.
La UCR le regala un triunfo aplastante a Quintela: el oficialismo con lista de 3 estamentos, contra 1 estamento de la oposición
Las elecciones a Gobernador no están en duda, y la oposición presentará su propuesta para competirle a Ricardo Quintela. Pero lo hará en abusivas condiciones de desventaja, ya que -en Capital- irá con una lista corta con un solo estamento (Gobernador), contra el PJ que tendrá una lista con tres estamentos (Gobernador, Intendente y Convencionales Constituyentes). Por responsabilida de Inés Brizuela y Doria, la oposición no podrá competir en condiciones de igualdad en el Departamento donde más votos colecta.