Otro ahorro de $145.000 en el salario de los empleados públicos

Julio Laboranti

Ayer te contamos como con la tarifa eléctrica un riojano ahorra alrededor de $192.000 en comparación con otras Provincias, ya que el Gobierno Provincial se hizo cargo del subsidio a la energía que quitó Nación. Ahora vamos por otro gasto obligado en la economía familiar: la cobertura de Salud. APOS le descuenta a cada afiliado un promedio de $9.000, mientras que una obra social privada no baja de los $80.000 y puede llegar hasta $200.000. El Gobierno Provincial destina todos los meses 4.000 millones de pesos a APOS para garantizar esa cobertura en Salud a bajo costo para los riojanos.

El Gobierno Provincial invierte más de 3.500 millones mensuales para que los riojanos paguen la luz más barata del País

Julio Laboranti

El tema de la semana es la imposibilidad del Gobierno Provincial de brindar un aumento salarial en Mayo. Sin embargo, vale recordar que hay varias inversiones que hace Casa de las Tejas con el fin de aliviar el bolsillo de los riojanos, que tranquilamente podrían ser consideradas como mejoras salariales. Los riojanos pagamos las boletas de luz más baratas del País, muy por debajo de la media nacional. Son más de 150 mil pesos los que cada riojano se ahorra todos los meses en el pago de la energía.

Los trámites deben realizarse en la oficina comercial o en la web oficial de EDELAR

Julio Laboranti

Desde 2024 EDELAR, y otras eléctricas, están siendo víctimas de un progreso vertiginoso en las modalidades de estafas virtuales que hacen en su nombre, robando sus fotos y gráficas desde sus redes (algunas incluso mezclan fotos de Edesal y se hacen pasar por Edelar… y al revés también). Al respecto, EDELAR aclaró que no cobra por transferencia ni por whatsapp, que los trámites se realizan en la oficina comercial más cerca del domicilio del cliente o en la oficina virtual de la aplicación de Edelar

Una Concejala libertaria que exprime al máximo los subsidios energéticos del Quintelismo

Julio Laboranti

Yiyi Ceballos es concejala por LLA, critica a más no poder cualquier política pública del Gobierno Provincial y defiende a ultranza la ‘motosierra’ del Gobierno Nacional. Sin embargo, puertas adentro de su casa hace todo lo contrario: está SUBSIDIADA como N2 (ingresos bajos) y adeuda cuatro boleta de luz sin que le corten la luz. Cuando se dice una cosa con el pico, pero se practica algo totalmente distinto, la credibilidad termina por el piso. Es lo que le pasa a Yiyi, que ganando como una Concejala más el sueldo de enfermera, es ‘ingresos bajos’.

Se están recuperando progresivamente los servicios

Julio Laboranti

El Gobierno de La Rioja, a través de la empresa Edelar, informa que se logró normalizar el servicio de energía en el sector Este de la ciudad y se continúa trabajando para reconectar los barrios de las zonas Norte y Sur luego de la tormenta registrada anoche que ocasionó graves daños al tendido eléctrico. Por su parte, tras la intensa lluvia de anoche, el Municipio Capital ha desplegado todos sus equipos operativos para reacondicionar distintos puntos de la ciudad.

Delgado Sampe ponderó la política energética de nuestra Provincia

Julio Laboranti

Legisladores provinciales del resto del país preponderaron el subsidio tarifario de la provincia, y lo destacaron en comparación a las tarifas de electricidad de otros distritos del país. El diputado por Río Negro, Luciano Delgado Sempé, valoró la política de subsidios a las tarifas de energía implementada por el gobierno de La Rioja en comparación con la provincia patagónica, la cual tiene un promedio de 180 mil pesos para los usuarios.

La Rioja combate el ajuste y los tarifasos de Nación

Julio Laboranti

«Al mes de enero de 2025 se encuentra vigente la Resolución 19/24 que determina los precios de la energía entre el 1° de noviembre y el 30 de abril 2025 en todo el territorio nacional. Mediante la normativa se prorrogan los precios mayoristas de la energía fijados en la Resolución 283/24 de la Secretaría de Energía para el mes de octubre de 2024. Asimismo, el precio sin subsidio continúa siendo igual al fijado en la Resolución 192/24 correspondiente al mes de agosto», destaca el informe.

Nota imprescindible para volver a pagar una boleta de luz ‘razonable’

Julio Laboranti

Hay 33 mil familias riojanas que, por decisión de Nación, en Enero pasaron de N2 a N1, pagando una boleta de luz hasta 800% más cara. Es decir, quién venía abonando un importe de 30 mil pesos, se sorprendió con una Boleta de EDELAR de $240.000. Para dejar de pagar esa locura, el Gobierno Provincial decidió brindar un subsidio provincial que te permituirá tener un descuento del 60% de ese incremento que te cobra Nación. Entrá a la nota y descubrí ocho preguntas básicas para saber si te corresponde ese descuento y qué tenés que hacer para conseguirlo.