Aparecen: ,

La Rioja combate el ajuste y los tarifasos de Nación

«Al mes de enero de 2025 se encuentra vigente la Resolución 19/24 que determina los precios de la energía entre el 1° de noviembre y el 30 de abril 2025 en todo el territorio nacional. Mediante la normativa se prorrogan los precios mayoristas de la energía fijados en la Resolución 283/24 de la Secretaría de Energía para el mes de octubre de 2024. Asimismo, el precio sin subsidio continúa siendo igual al fijado en la Resolución 192/24 correspondiente al mes de agosto», destaca el informe.

Read Time:1 Minute, 53 Second

La Rioja tiene la tarifa eléctrica más baja de todo el país. Así lo arrojó un reporte elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA – CONICET).

En cuanto al relevamiento de las tarifas eléctricas, el reporte discrimina el monto de las boletas según se trate de usuarios categoría N1 (ingresos altos), N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios). En las tres categorías, La Rioja tiene la tarifa más baja de toda la Argentina.
En el caso de los usuarios N1 (ingresos altos), el informe arrojó que en La Rioja se pagan boletas promedio de $30.743. Este monto incluye impuestos, es decir, es el monto final que recibe el usuario en su factura. La tarifa más alta se paga en Neuquén, con una cifra promedio de $82.175. Un punto a destacar es que para los usuarios N1, el valor de la factura promedio a nivel nacional es de $56.662. Es decir, La Rioja se encuentra muy por debajo de la media nacional.

Por otra parte, para el caso de los usuarios N2 (bajos ingresos), el relevamiento arrojó que el valor promedio de la factura de luz que se paga en La Rioja es de $4.070 mientras que la boleta más alta se paga en Río Negro con una cifra promedio de $54.381. Para los usuarios N2, la boleta promedio a nivel país es de $32.116. Otra vez La Rioja quedó muy por debajo de la media nacional.
A su vez, para los usuarios del servicio eléctrico de categoría N3 (ingresos medios), el reporte determinó que en La Rioja la boleta de luz promedio es de $4.347. En el otro extremo del ranking aparece la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), con una factura promedio de $61.479. En este último caso, la boleta de luz promedio a nivel nacional es de $38.969. Al igual que en los casos anteriores, La Rioja vuelve a ser la provincia con la tarifa eléctrica más baja de toda la Argentina.
Cabe destacar que en estos valores tiene que ver el aporte que hace el gobierno provincial para que la suma que se cobra por la distribución de energía no impacte directamente en el bolsillo de la ciudadanía.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Ministro de Infraestructura aleccionó al Diputado Nacional

El ministro de Infraestructura Marcelo Del Moral le respondió al diputado nacional Martín Menem, quien expresó en una nota radial que la Nación envió “1.200 millones de pesos” para la obra de renovación del casco céntrico. En este sentido, el ministro desmintió al legislador y explicó que, en realidad, el Gobierno nacional envió 680 millones de pesos “de certificados que corresponden al 2023 y que debían haberse pasado a inicios del 2024”.