Crónica de un Desastre anunciado

Julio Laboranti

Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia el dólar minorista cotizaba 9,76 pesos. Ayer al mediodía llegó a valer 47,47 pesos en la mayoría de las casas de cambio de la city porteña, un 386,4 por ciento más que en ese entonces. El cierre de ayer fue a 46,13 pesos, un 372,6 por ciento más que el último precio bajo el gobierno de Cristina Fernández.

Reina la incertidumbre: ¿Macri resiste otra corrida?

Julio Laboranti

A un año de la megacorrida del año pasado, iniciada con la «fuga» del 25 de abril de 2018, este miércoles la presión de los fondos extranjeros primero, seguidos por los inversores locales luego, provocó un nuevo temblor en la plaza financiera local. Mientras el riesgo país marca un nuevo récord, las acciones argentinas en Estados Unidos se desploman hasta un 12%.

Se le agota la paciencia al Pueblo: Paren la Mano!!!

Julio Laboranti

Mientras el peso se derrumbaba frente al dólar y la cotización de la divisa establecía nuevos records una hora tras otra, Mauricio Macri le restó toda importancia al tema y consideró que las políticas económicas de su gobierno son totalmente ajenas a este fenómeno. Las razones, a su criterio, debían buscarse en el exterior. MIRÁ LOS VIDEOS CON LAS MENTIRAS DE MACRI Y CARRIÓ!!!

El peso se devaluó casi un 3% en un día

Julio Laboranti

La moneda norteamericana sigue en alza y no encuentra techo, ante la impotencia del Gobierno para controlarlo. La mañana de furia en lo económico parece no tener techo y la cotización del dólar no para de subir. La cotización parece estar fuera de control del Gobierno y ya roza los $45. A su vez, un Ministro del Gobierno Nacional reconoció que «no hay herramienta para controlar al Dolar».

Sin techo: la crisis financiera no da tregua

Julio Laboranti

A pesar del esfuerzo del Macrismo de ‘desviar la atención’ hacia otros temas, el Dólar y la Inflación siguen marcando agenda. La suba de precios interanual es de 34,4% y en los primeros ocho meses del año es 24,3%. Así lo informó el propio INDEC, quien advirtió que la devaluación del peso frente al dólar fue la principal causa de esta alza generalizada de los precios minoristas que golpeó fuerte al bolsillo trabajador.

La CGT convocó a un Paro General para el Martes 25/9

Julio Laboranti

Lo peor que le puede pasar a un Gobernante es perder la credibilidad. Macri ya había perdido la confianza de la gente y ahora también parece haber perdido la confianza de los Mercados. El anuncio de Macri no convenció a los mercados y el dólar cerró a $ 34.50. Es una suba del 7% respecto al martes. La entidad se desprendió de otros US$ 300 millones. El riesgo país llega a 701 puntos.

La corrida del dólar aniquila a la Clase Media

Julio Laboranti

Cada día que pasa y aumenta unos centavos el dólar, tu salario pierde valor. Los precios (Nafta, insumos, etc.) se actualizan con la cotización del Dólar, por lo que en solo cuatro meses, todos los argentinos cobramos 35% menos. Evidentemente, cuando Macri decía en la campaña de 2015 que «podemos vivir mejor», no se refería al Pueblo argentino, sino a unos pocos amigos empresarios que se hacen multimillonarios con la subida del dólar.

El dólar sin techo: el Banco Central perdió 1600 millones

Julio Laboranti

En otra jornada frenética, el Banco Central perdió 1600 millones de dólares de las reservas y la divisa igual subió. Otro paso adelante con el abismo de frente. El día después del vencimiento de las Lebac, el mercado cambiario estuvo convulsionado. El BCRA realizó el record de tres subastas de dólares y amenazó a los bancos para que compren bonos. Pero el dólar subió a 30,71 pesos.

Economistas anticipan que el Dólar seguirá subiendo

Julio Laboranti

La corrida cambiaria no está dominada, por lo que no se puede asegurar que ya se terminó ni que la economía tocó su piso, ya que podría haber nuevas presiones sobre el dólar, señalaron especialistas. Así lo analizó el Semanario Económico de la consultora Economía & Regiones, cuyos autores señalaron que «en este marco, las consecuencias negativas de la corrida cambiaria continuarían a la ‘orden del día'».