En el Banco Nación, cotiza a $ 44,92, $1,25 más que el día anterior. En el mercado mayorista, que es donde compran y venden las empresas y los bancos, la divisa pega un salto de $1,31 y alcanza los $ 43,95.
A pocos minutos de realizarse un nuevo cierre en el Banco Central, el Banco Comafi cotizaba ya a $45, así como también el Banco Comafi.
De esta manera anota su octava suba consecutiva y sigue perforando el record histórico del martes, cuando cerró a $43,67.
Esto ocurre pese a una nueva pero estéril suba de tasas, que superan el 67% anual.
Un ministro de Macri reconoció que «no hay herramientas para frenar el dólar»
En su momento más crítico a nivel económico, el macrismo no puede frenar la divisa norteamericana, que ya trepa a los 45 pesos, su techo desde la creación del peso argentino.
Sobre el dólar, el Presidente argentino dijo hoy: “Hay que decir una cosa, es muy importante que entendamos: nadie la tiene fácil en el mundo, en todas partes está subiendo el dólar. Hoy tenemos una política monetaria seria, no como antes que necesitábamos muchos más dólares de los que producíamos. Eso no significa que si el mundo se devalúa contra el dólar nosotros no nos vamos a devaluar”.
“Es la primera vez en décadas que la Argentina entró en una crisis con unas reglas y está saliendo con las mismas reglas, sin hacer corralitos, cepos, bonos”, agregó.
Siguió Macri en Córdoba: “El cepo destruyó las importaciones a la Argentina. Esas cosas las probamos y no las tenemos que volver a usar porque son nocivas. Seamos inteligentes y usemos lo que nos va a construir futuro”.