El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación, comunica que se acordó mediante un fuerte trabajo y consenso con todas las entidades gremiales, con mesas técnica y paritarias el aumento salarial docente. Todos los Gremios Docentes, garantizando que el ciclo lectivo comenzará sin ningún tipo de inconvenientes en La Rioja.
Ariel Martínez
$10.000 serán remunerativos no bonificables y $12.000 al básico
Se comenzará a pagar con sueldos de enero a cobrar en febrero. $10.000 serán remunerativos no bonificables, $10.000 al básico y por estas horas se negocia sumar $2.000 de basificación. La inversión: $550 millones.
“Todos los acuerdos que hemos firmado en paritaria se han cumplido en tiempo y en forma»
El funcionario se esperanzó en poder llegar a un acuerdo, “y que en este mes tengamos el aumento que se requiere y se necesita, que realmente corresponde para los docentes”, expresó.
Armando Molina y Ariel Martínez recorrieron Escuelas en Capital
Varios establecimientos de la provincia de La Rioja se encuentran bajo tareas de mantenimiento, limpieza y edificación, de cara a la reanudación de las clases. El extenso operativo desplegado por el Ministerio de Educación incluye la instalación de ventiladores y, en casos puntuales, aires acondicionados en las aulas.
“Estamos muy contentos de poder iniciar un nuevo año acompañando al deporte de nuestra provincia»
En la jornada de este viernes, quedó inaugurado el gimnasio de alto rendimiento en el Centro de Educación Física N° 5. Este espacio será utilizado por y para el entrenamiento de los equipos de las distintas disciplinas deportivas que ahí se desarrollan.
El Ministro de Educación ratificó que el ciclo lectivo 2023 empieza el 2 de Marzo
Lo informó el Ministro de Educación Ariel Martínez en #DespiertaProvincia, donde realizó también un balance de la gestión destacando el aumento salarial a los docentes, «en 11 de los 12 meses los docentes riojanos tuvieron aumento salarial». «El objetivo es que todas las escuelas Primarias pasen a una carga horaria de cinco horas por día», sostuvo sobre la extensión horaria.
Finalmente, el Bono para Docentes será de $50.000 como el resto de los estatales
Asu vez, no se aplicarán descuentos en ese ítem a quienes realizaron paro en un gesto del gobierno al sector. Esto se dio tras una reunión de la que participó Ricardo Quintela, el ministro Ariel Martínez y los gremios SELaR, UDA, y AMET.
El Ministro de Educación cerró el ciclo lectivo en la Escuela 417 del Barrio Néstor Kirchner
En la jornada de este miércoles, el titular de la cartera educativa visitó la escuela N°417 en el barrio Néstor Kirchner. En la oportunidad dialogó con docentes, directivos y alumnos; a quienes les deseó un final de ciclo exitoso. “Queremos que disfruten de las vacaciones, se recarguen de buenas energías para volver el próximo año con muchas ganas de seguir aprendiendo”.
El Ministro de Educación se refirió a la protesta de AMP
El ministro de Educación dialogó sobre el conflicto docente y la protesta de AMP que continúa firme en reclamo de mejoras salariales, y aseguró que pretenden llegar a un acuerdo en las mesas técnicas de este jueves: “Esperamos que sea un día importante”, rezó.
“Escuchando a la comunidad educativa se construyen las políticas públicas»
El titular de la cartera educativa, Ariel Martínez junto al secretario de Gestión Administrativa José Luis Ávila y el director de Relaciones Institucionales Elvio Romero, visitaron a las y los estudiantes del Núcleo de Conocimiento que se encuentra ubicado en Villa Unión. Las autoridades de educación fueron recibidas por el director de Núcleo Alejandro Echeverria, el profesor Santiago Soledo y parte del equipo.