El Gobernador Ricardo Quintela y el Ministro de Educación Ariel Martínez, recibirán al Ministro de Educación de Nación, con quien realizarán actividades institucionales, y además le presentarán el plan de accesibilidad y conectividad digital escolar para todas las escuelas rurales de la Provincia.
Ariel Martínez
El Ministro riojano se mantiene en la misma línea que Nicolás Trotta
Ayer, sobre la vuelta a clases de manera presencial, Nación dijo que envía fondos y protocolos para aplicar, pero que la última palabra la tendrá cada gobernación de acuerdo a su situación epidemiológica. Hoy, el Minsitro local Ariel Martínez ratificó que en nuestra Provincia la intención es que el retorno sea de manera presencial. El 22 de Febrero volverán los alumnos con problemas de vinculación el año pasado, mientras que el ciclo lectivo inicia el 8 de Marzo.
Lo confirmó el Ministro de Educación en Despierta Provincia
«El inicio del ciclo 2021 será el 8 de Marzo, pero el 17 de Febrero tendremos actividades de revinculación con los estudiantes que no pudieron hacerlo este año». Lo informó el Ministro de Educación Ariel Martínez en diálogo con #DespiertaProvincia. Recalcó que las actividades escolares terminan el 11 de diciembre, y que habrá una semana posterior al 11 para reorganizar el ciclo 2021.
El Ministro adelantó como será el ciclo lectivo en 2021
Lo indicó el Ministro de Educación Ariel Martínez en contacto con #DespiertaProvincia. Habló del calendario 2021 en el ámbito escolar informando que «la idea es utilizar febrero, marzo y parte de abril para que los alumnos de quinto año terminen el ciclo lectivo 2020, a principios de abril estos alumnos de quinto año podrían comenzar las clases en la Universidad», comentó.
No se determinó la fecha pero será antes de fin de año
El ministro de Educación, Ariel Martínez, junto a la Secretaria de Gestión Educativa Zoraida Rodríguez, la Secretaria de Planeamiento Karen Navarro y el Secretarios de Gestión Administrativa José Luis Ávila, se reunieron hoy con los referentes sindicales de SELaR, UDA, AMET y SADOP, para avanzar en el proceso de “reinviculacion escolar” en 3 departamentos y la convocatoria a Paritaria desde el ministerio de Trabajo de la Nación.
2 días a la semana con 3 horas de Clases
En el marco del proceso de “reinviculación institucional” en 3 departamentos y tras mantener una reunión con el ministro de Educación, Ariel Martínez y su gabinete, el subsecretario de Atención Territorial, Emergencia y Catástrofes del Ministerio de Salud y miembro del COE, Gonzalo Calvo, consideró que “han logrado un protocolo concreto y cumplible en el sentido que se puede ejecutar para que los alumnos y docentes puedan realizar actividades de presencialidad en esta nueva normalidad” .
Habrá tres modalidades: virtual, presencial y mixta
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 atendiendo a sus circunstancias particulares. «Nos une el desafío de poder dar una respuesta mancomunada y transmitir certezas de cara a la sociedad y transitar un camino común que respete las diversas realidades de cada una de las jurisdicciones», afirmó Trotta tras el encuentro virtual.
«Estamos analizando también las Escuelas Rurales»
Lo manifestó el Ministro de Educación Ariel Martínez en entrevista con el equipo de #DespiertaProvincia. Informó que analizan junto al Secretario de Educación de la Nación y el Ministro de Salud de la provincia el retorno a clases en algunos Departamentos para los alumnos de quinto año y séptimo grado. «El calendario académico se va a respetar, el 11 de Diciembre es el último día de clases y eso no se toca», aseguró.
Estudiantes de 5° año de la Secundaria y 7° de la Primaria
El Ministerio de Educación, analiza junto al Ministerio de Salud y COE Departamentales, la posibilidad de regresar a las actividades escolares en el proceso de revinculación institucional para los estudiantes de 5° – 6° Año en educación Secundaria, y 7° Grado en educación Primaria. Sería en Departamentos o Parajes rurales donde no haya casos activos de COVID.
Provincia fortalece el diálogo con los gremios docentes AMP, UDA, SELAR, AMET y SADOP
El Ministro de Educación Ariel Martínez, mediante el Decreto que firmó el Gobernador Ricardo Quintela, convocó junto a los Secretarias y Secretarios Educativos, la Secretaria de Trabajo Miriam Espinosa y Carlos Fernández Director de Trabajo de Nación en La Rioja, firmaron la convocatoria para la Paritaria Docente Provincial, cuyo primer encuentro será el lunes 19 de octubre.