El Comité de Emergencia Provincial trabajó durante la jornada coordinando las tareas conjuntas las diferentes áreas, servicios y fuerzas de Seguridad, Protección Civil, Policía de la Provincia, Ministerio de Desarrollo Social, Bomberos Voluntarios, Brigada de Incendios Forestales, Municipalidad de Capital, Protección Ciudadana, Servicio de Emergencia 107, Ministerio de Salud, Dirección de Emergencia y Catástrofes, Edelar, Ejército, y todas las comisarías de Capital con sus respectivos jefes y personal.
Registro de lluvias
En Sanagasta se registró 2 mm. de lluvia caída, con fuertes vientos que provocaron la caída de un árbol. En Patquía llovieron 5 milímetros, con granizo, fuerte viento y crecida del Río Colorado. En Chilecito llovió 30 mm., con granizo, en tanto que en el resto de los departamentos están nublados con perspectivas de lluvias.
Villa Unión: se registra en horas de la tarde leve llovizna sin mm, Ruta N 76 paso a Jague inhabilitado por derrumbe
Nonogasta: se registra leve llovizna sin mm
Vichigasta: se registra leve llovizna sin mm
En cuanto al resto del interior de la provincia se encuentra nublado con perspectiva de lluvia.
Zona Rural
Ruta N 6. San Bernardo: chaparrón con frente de tormenta del lado este
Ruta N 25. La Ramadita: a horas 17 se registra 10 mm con viento.
Caída de árboles
El organismo informó también que en horas de la tarde, a alrededor de las 17.45 se produjo la caída de árboles en el predio de la Universidad Nacional de La Rioja y en el Centro Administrativo Provincial. En algunos casos cayeron sobre vehículos estacionados ocasionando solo daños materiales. Intervino personal de las brigadas de Defensa Civil, asistidas por personal de Bomberos Voluntarios de esta capital.
Por su parte, personal de Águilas de Acero realizaron diversas tareas en los barrios Alunai y Municipal, por problemas de inundaciones en viviendas precarias, sin efectuar evacuación.
Mientras tanto personal de Defensa Civil, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social coordinan tareas de asistencias en los diferentes barrios de esta capital.
La asistencia se concretó en los barrios 4 de Junio, San Vicente, Yacampis, Rucci, Loma del Gitano, La Rodadera y Autódromo Norte, entre otros, con un total 250 familias asistidas.
Comité de Emergencia Provincial trabajando en sus diferentes áreas, servicios y Fuerza de Seguridad, Protección Civil, Policía de la Provincia, Ministerio de Desarrollo Social, Bomberos Voluntarios, Brigada de Incendios Forestales, Municipalidad de Capital, Protección Ciudadana, Servicio de Emergencia 107, Ministerio de Salud, Dirección de Emergencia y Catástrofes, Edelar, Ejército, y todas las comisarías de Capital con sus respectivos jefes y personal.
En el Cerro de la Cruz
Asimismo, se informó que en horas de la tarde personal de Defensa Civil Provincial en conjunto con la Secretaría de Minería, realizaron una evaluación en el Cerro de la Cruz debido a las dificultades climáticas, consistentes en cuidado del Medio Ambiente y el control de ingreso de quienes no tienen autorización en sectores protegidos.