Cronograma
El lunes 18 de febrero cobrarán los empleados de la Secretaría de Cultura, Canal Nueve, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Gobierno, Secretaría de Agricultura, Secretaría de Ganadería, Secretaría de Minería, Ministerio de Planeamiento e Industria, Secretaría de Planeamiento e Industria, Administración de Vialidad, IPALAR, Secretaría de Transporte, Educación Capital, 2 Zona del Interior más Ex-PIL . Por el Banco Hipotecario Policía Capital y Servicio Penitenciario.
Ayuda Escolar
Comprende los niveles inicial desde los 4 años, primaria y hasta el segundo año de la escuela secundaria. Desde hoy (viernes) se paga un adelanto de 2.600 pesos, el 80% del total por alumno.
El ministro de Hacienda, Jorge Quintero, informó que en una primera etapa, se paga $ 2.600 por cada alumno. Es decir, se abona a todos aquellos que cumplieron en tiempo y forma, con los requisitos para percibir la Ayuda Escolar. Se trata de los certificados de finalización del cursado 2018 y del inicio del ciclo 2019.
El ministro destacó que el Gobierno de la provincia destinó esta vez cerca de 32 millones de pesos en esta primera etapa, de un total aproximado de 40 millones.
El director general de Recursos Humanos, Carlos Medina, destacó “el importante esfuerzo financiero, al hacer un acompañamiento en el aumento de la canasta escolar”. Este año 2019 –explicó Medina- hubo un aumento del 30 % de la Ayuda Escolar. Reclamó además “que todos los padres o tutores, presenten los certificados de inicio de clases, los que les permitirá completar con el 20% restante”. Salvo los chicos de 4 años que aún no tienen ninguna certificación. Las mismas se irán completando a partir del inicio del ciclo lectivo 2019 y podrá liquidarse el beneficio, a partir del salario de los meses de marzo y abril. Recordó que “hay 12 mil chicos escolarizados en la provincia que cobraran asignación complementaria”.