El doctor Juan Carlos Pagotto, abogado defensor de Paul Waidatt (h) se refirió a la situación de la causa por la muerte del joven Carlos Cordero Robles, quien falleció el pasado 24 de mayo tras ser atropellado en la vía pública por un Audi A8.
En ese contexto, el letrado manifestó la voluntad para que “los 12 testigos sean llamados a declarar, aunque me sorprende que recién sean llamados a declarar ahora. Además es llamativo que sean tantos para declarar, aunque bueno acá hay una persona muerta y una herido grave; hay que saber que testigo es quien vio algo, estuvo presente”.
Aunque mencionó que “teniendo en cuenta que durante esta semana se encuentran en feria judicial pedimos que nos atienda una juez suplente”, ya que la jueza Marta Elena Magaquián, quien tiene a cargo la causa está de feria.
En tanto que el abogado aclaró que “estos son testigos ofrecidos por la querella y dicen que ahora se oponen, esto es algo grave. Ellos habían quedado con la doctora que se iban a tomar declaraciones después de la feria judicial, como si el derecho penal estuviera supeditado a la capacidad de descanso de esta señora (Magaquián)”.
Aseverando que “Esto prueba directamente la parcialidad de la doctora Magaquián que va hasta en contra de la misma definición del juez”.
Sobre la manifestación que la familia de Carlos Cordero Robles realizó este lunes frente a Tribunales pidiendo por Justicia, el letrado opinó que “las manifestaciones en la medida que sean para torcer la voluntad del juez, para que aplique normas en contra del derecho tendrán que ser sancionadas”, agregando al referirse a la hermana del joven fallecido, María Cordero Robles que “yo puedo entender su dolor desde lo humano, pero desde el punto de vista profesional creo que debería instruirse más”, aseverando que “ella tiene el derecho de protestar y yo tengo el derecho de defenderme. El dolor que siente no le da la facultad para que hable barbaridades y trate de torcer el brazo de la Justicia”.
“La democracia no es ir a imponer criterios, todo debe hacerse por escrito para eso está el procedimiento penal, está perfectamente regulado a la participación de la querella que es un sujeto eventual del proceso”.
Con relación a la situación actual de la causa, el abogado manifestó que “está en apelación, ya que, la doctorara Magaquián cuando hace la imputación, cosa que me parece una burrada y una barbaridad, porque el dueño de la acción penal que va a imputar es el fiscal y el juez intima dicha imputación para que se produzca la indagatoria, que es el acto de defensa por excelencia la declaración indagatoria”.
Asegurando que “ella imputa, dice que ya analizó la prueba y por eso llega a la conclusión de que hay dolo eventual, yo puedo asegurar que la doctora Magaquián de dolo eventual no sabe absolutamente nada. La ley debe aplicarse como es; en el tema de los delitos culposos está legislado desde 1921, no es algo nuevo que se haya hecho para favorecer a alguien. La doctora tiene seis causas por accidentes y ni siquiera las ha llevado adelante, pero bueno Waidatt está pagando el precio de su apellido”.