https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/40c0ab0503e2c8d4bcdb9156f95a5ba9.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Florencia López se quejó por que los dejaron sin comisiones; Alejandra Oviedo la ignoró

La Diputada aimogasteña disparó contra Oviedo al afirmar que «el bloque oficialista nos dejó sin presidencias en las comisiones; es la prueba de que no quieren concensuar». La chepeña contestó: “no está en nuestro ánimo discutir este tipo de cuestiones sino debatir temas importantes para la Provincia”.

Read Time:3 Minute, 9 Second

La diputada Florencia López expresó que el bloque Juan Domingo Perón al que pertenece se enteró por los medios de comunicación de que las autoridades de las comisiones ya estaban designadas. Resaltó que el nuevo sector, que está conformado por 9 miembros, no recibió ningún puesto pese a que bloques minoritarios como el radical, de dos miembros, y hasta el unipersonal, si han sido considerados en la designación.

“Siempre hemos dicho que no estamos interesados en los cargos, pero esta es la prueba acabada de que el Bloque Justicialista no tiene intención de consensuar”, afirmó.

López sostuvo que no se ha respetado el proceso de elección de autoridades de comisiones, ya que primero deben elegirse los miembros de cada una, y luego estos serán quienes designen sus propias autoridades según lo establece el reglamento interno de la Cámara.

Sobre las declaraciones a favor de la re reelección emitidas por la diputada Saúl manifestó que “creo que este proyecto que lidera el Gobernador debe continuar y profundizarse”, pero aclaró que debe debatirse si esta continuación puede darse a través del mismo Beder Herrera o deberá buscarse otro candidato en su representación.

OVIEDO NO QUIERE DISCUTIR

La diputada provincial Alejandra Oviedo dialogó con Radio Fénix respecto de la sesión que se realizó este jueves, donde se conformaron las comisiones. Formará parte de Asuntos Constitucionales, Seguridad y Ambiente, sosteniendo que ésta última, será “la estrella” para el año político que transcurre.

El martes se reunieron con todos los bloques para elegir las autoridades de cada comisión.

Al respecto, la legisladora dijo que “está todo bien”, ante la consulta si “todos quedaron contentos”.

Oviedo formará parte de Asuntos Constitucionales, Seguridad y Ambiente.

“Tiene que ver con la interpretación de las normas, leyes y principios de la Constitucion, que permiten hacer un trabajo interesante”, dijo respecto de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

A su entender, este año la comisión de Ambiente “será la estrella”, debido a la producción energética que propone el gobernador. “Por ahí pasarán temas importantes y creo que ese año la historia va a pasar por ahí”, resaltó.

Estableció que “todo el mundo puede ir al igual que en las sesiones, porque todos pueden ir en forma ordenada porque los únicos que tienen voz y voto son los legisladores, pero primero debe solicitar a la comisión para participar”.

Sobre las declaraciones de su par Florencia López, respecto que el bloque oficialista no está consolidado, dijo que “no está en nuestro ánimo discutir este tipo de cuestiones sino debatir temas importantes para la Provincia”.

“El bloque Juan Domingo no estaba y todos los temas que presentaron se los aprobamos”, acentuó.

“La fermentación es algo que toman en forma traumática y dramática pero hace a la vida de los cuerpos colegiados como es la Legislatura”, graficó y sostuvo que “no hay que asombrarse de la conformación de bloques porque hace a la democracia y mientras la Cámara funcione normalmente no hay por qué atemorizarse”.

“Esta semana estuvimos trabajando a full con los ministros para hacer un trabajo conjunto, de cómo avanzaban las negociaciones con los docentes en el tema salarial, que preocupa a todo el país no solamente a la Provincia”, indicó.

Comentó que junto con Luna Corzo estuvieron trabajando en cuanto a las SAPEM.

Convocó a la figura de Brizuela y Doria, para que “vea el nivel de esta fuente de trabajo que se convertirá en uno de los polos mas importantes de exportación de carne de cerdo y de producción”.

“Estamos esperando el desarrollo de los acontecimientos y del diputado electo, el intendente de Sanagasta”, refirió.

Inés Brizuela y Doria debe renunciar en el Congreso de la Nación, que debe ser aceptada y recién asumir en la Legislatura provincial pero “si ella no apura el tramite, dudo que el Congreso lo pueda tratar”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Estudiantes que defraudaron al Pueblo

No sólo los Políticos defraudan la voluntad popular. El 8 de Octubre, alrededor de 50 mil almas apoyaron a los alumnos de la UNLaR que querían instaurar un verdadera Democracia en la Universidad. Muchos de esos estudiantes que 'prometieron' una cosa, hoy 'operan' por otra. Federico Ledesma y Belén Aumada Ferrer son dos claros ejemplos de 'ideales perdidos'.