Se va acercando el 2023, y muchos ya empiezan a dibujar en su cabeza el armado electoral del oficialismo. En esta nota te mostramos cuáles son los cinco nombres que, hoy por hoy, tienen mayores chances de alcanzar ese ansiado lugar. Siempre la Vicegobernación es codiciada, pero ahora se suma el ingrediente que Quintela podría ser incluido en la estructura de Nación. ENTRÁ A LA NOTA Y VOTÁ POR TU FAVORITO!!!
Florencia Lopez
La Vicegobernadora riojana fue ratificada por sus pares para conducir el ParlaNOA
El Parlamento del NOA retomó sus sesiones de forma presencial en Salta. Asumieron las nuevas autoridades del organismo. La vicegobernadora Florencia López, juró como presidenta. Los legisladores de las provincias aprobaron sendos proyectos con mirada federal. Pidieron trasladar la Capital de la Nación Argentina al interior del país. El próximo encuentro será el 23 y 24 de junio en Santiago de Estero.
Los vicegobernadores volvieron a postular a su par Riojana para la Corte Suprema
Los vicegobernadores del Parlamento del NOA se reunieron en la Legislatura de La Rioja. Coordinaron el temario a tratar en la sesión del 13 de mayo en Salta, donde la vicegobernadora Florencia López asumirá la presidencia del organismo. “La decisión no fue por una cuestión de género sino por su profesionalismo y capacidad”, remarcó Carlos Haquim, vicegobernador de Jujuy. La Mesa Ejecutiva ratificó la postulación de López como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la Primera etapa se dará infraestructura y luego se fomentará la inversión privada
Muy probablemente, en un plazo no muy lejano, Santa Teresita se convierta en el principal agtractivo turístico de la Provincia. Es que, aprovechando el termalismo, en Arauco se piensa en una Ciudad Nueva en Santa Teresita. “En la primera etapa comenzaremos con la infraestructura de todo el pueblo para luego fomentar la inversión privada”, sostuvo la Intendenta Florencia López.
«El que quiera decir ‘todes’ que diga ‘todes’, y el que dice ‘todos’ que diga ‘todos'»
La Vicegobernadora se refirió al video que difundió un grupo de mujeres feministas, donde se la apunta por sus declaraciones sobre el lenguaje inclusivo: «La verdad que no quise ofender a nadie, pero sostengo lo que sostuve siempre: no estoy de acuerdo con el lenguaje inclusivo», afirmó. «El que quiera decir todes que diga todes, y el que quiera decir todos que diga todos, no debe haber imposición», disparó.
La Vicegobernadora acompaña al Gobernador en San Pablo
En el marco de la Feria Internacional de Alimentos Anufood que se lleva a cabo en Brasil, la Vicegobernadora de la provincia, Florencia López, destacó en #DespiertaProvincia la participación de La Rioja en la misma. Se consolida el vínculo entre el Gobernador y su vice en cada viaje en búsqueda de mayores inversiones para la Provincia.
«Aún falta por hacer, pero el compromiso de los actores sociales es que éstas leyes se cumplan”
La vicegobernadora presentó a referentes de la Universidad Nacional de La Rioja el cuadernillo “Derechos de la Mujer”, que especifica las normas con perspectivas de género sancionadas por la Cámara de Diputados. “Con el paso del tiempo las leyes fueron evolucionando en la terminología y adaptándose a nuevas perspectivas; aún falta por hacer, pero el compromiso de los actores sociales es que éstas se cumplan”, señaló Florencia López.
La Vicegobernadora riojana fue ratificada en la Vicepresidencia del ParlaNOA
Lo manifestó la Vicegobernadora Florencia López en entrevista con Medios Provincia. Informó que el 1 de Marzo inicia el periodo de sesiones ordinarias, compartiendo las expectativas que tienen para este año, «hay que trabajar para que la mayoría sea usada para las leyes que necesita la provincia».
Luego de la adhesión al Decreto Presidencial
En la mañana de este viernes, la vicegobernadora Florencia López encabezó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles sobre la adhesión al DNU PEN 514/21, por medio del cual el Gobierno Nacional compatibiliza los planes sociales con el empleo registrado, para promover la inclusiónsocial plena y el acceso a los beneficios de la seguridad social de las y los trabajadores rurales y que en la provincia por decisión del gobernador Ricardo Quintela, incluirá a los programas provinciales.
Cinco que ya no pueden mentir más con ‘votos ajenos’
Pasaron las PASO y como saldo quedó un par de dirigentes políticos que se ‘contaron las costillas’, demostrando que tienen muchos menos votos de los que ‘venden’. El Domingo, las urnas afobetearon a Inés Brizuela y Doria, el Grupo Talampaya, Paredes Urquiza, Julio Martínez y Néstor Bosetti. Entrá a la nota y enterate por qué.