https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/80632d09b451dd1a6d59954ff3eb673f.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Prensa extranjera sigue de cerca el caso

Los peritos y expertos franceses ya se encuentran en territorio riojano y alzan sus voces ante las irregularidades y anomalías que observan. El Consul se quejó por la demora en el reconocimiento de los cuerpos, que frena la embestida judicial contra la Provincia. Indignación por los problemas en la Morgue: «40 grados de calor y no había aires, y la térmica saltaba a cada rato, complicando la autopsia».

Read Time:2 Minute, 57 Second

Los cadáveres de las diez víctimas mortales del accidente de helicópteros ocurrido en el oeste de La Rioja el lunes siguen sin ser identificados. Y todavía no está claro cuándo serán repatriados los cuerpos de los ocho franceses fallecidos.

Una fuente con acceso a la Casa de Gobierno reveló a Infobae que uno de los diplomáticos del consulado francés que viajaron a La Rioja se comunicó con el Ministerio de Gobierno provincial para transmitirle su malestar por el manejo del caso. La información fue corroborada por otra fuente, que vio al cónsul general Raphael Trannoy quejarse a viva voz en la sede en la morgue por los problemas de electricidad que había en el edificio.

Sin embargo, en el consulado galo en Buenos Aires pusieron paños fríos. Ante una consulta de este medio, respondieron: «La cooperación entre las autoridades francesas y argentinas ha sido excelente. No tenemos ninguna queja».

Lo cierto es que el procedimiento arrancó con el pie izquierdo. Primer obstáculo: la morgue riojana sólo tiene lugar para seis cuerpos. Segundo obstáculo: cuando comenzaron las únicas cuatro autopsias que se realizaron hasta ahora no había aire acondicionado, pese a que el termómetro marcaba 40 grados, y los cuatro profesionales que intervinieron lo hicieron en medios de reiterados cortes de energía. «Saltaba todo el tiempo la térmica», contó a Infobae una fuente judicial.

Finalmente los cuerpos fueron repartidos, cuatro entre la morgue del hospital universitario y seis en el Hospital de la Madre y el Niño. Pero cuando la causa pasó de la justicia provincial a la federal, el magistrado Daniel Herrera Piedrabuena ordenó suspender las autopsias pendientes. No está claro cuando retomarán los análisis, pero podría ser entre mañana y pasado.

Lo que va a restar una vez realizadas las autopsias es la identificación de los cuerpos, que estaban en pésimas condiciones. Un experto explicó a Infobae que hay tres métodos: a través de las huellas digitales, de la dentadura y del ADN. El primero fue descartado, mientras que para los otros dos se necesitan registros tomados antes de la muerte, algo que no es un problema en el caso de los pilotos argentinos, pero sí de las víctimas francesas.

Lo usual es que un cuerpo sea identificado antes de ser entregado a los familiares para que sea enterrado, pero en este caso las fuentes no descartan que los cadáveres de los franceses sean enviados a su país para realizar los cotejos de ADN o dentales.

Según informó la agencia AFP, hoy empezaron a declarar los testigos ante el juez Herrera Piedrabuena.

El magistrado, además, dio luz verde a la participación de expertos franceses en la investigación. Según confirmaron a Infobae desde el consulado, son cinco los especialistas que llegaron al país y arribarán mañana a La Rioja: dos oficiales que pertenecen al servicio especializado en transporte aéreo (GTA), al que la fiscalía de París encargó una investigación preliminar, y tres peritos del Instituto de Investigación Criminal de la gendarmería francesa (IRCGN), especializado en la identificación de víctimas de catástrofes.

A su vez, dos miembros de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa llegaron el miércoles a Villa Castelli y estuvieron trabajando en el lugar.+

Demanda

El abogado de la última pareja del piloto Juan Carlos Castillo, Jorge Ocampo, confirmó a Infobae que su clienta iniciará acciones legales para demandar por daños y perjuicios a la provincia de La Rioja, propietaria de uno de los helicópteros accidentados.

«Si eventualmente hay un seguro contratado, se derivará el reclamo. Pero eso lo tendrá de dilucidar la Justicia», comentó.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Radiografía con los Responsables

Se dicen muchas cosas y muchas veces el lector, oyente o televidente queda mareado de tanta información contrapuesta. Te resumimos claramente quíén es quién en este escándalo y cuáles son los pasos a seguir. Desde el Gobernador hasta un empleado de una casa de parabrisas, el HelicópteroGate promete sacar al descubierto varias relaciones oscuras y sospechosas en nuestra Provincia.