Redacción de RiojaLibre
Resumiendo la Ley de Paridad de Género de la forma más simple y sintética posible, diremos que se establece -para las Elecciones- que en TODOS los binomios ejecutivos debe haber -si o sí- una mujer. A su vez, la mujer debe tener IGUALDAD en las Listas Legislativas, no solo en el cupo sino también en el orden. Por ejemplo, en la lista para diputados Provinciales en Capital (ocho titulares), debe haber cuatro mujeres, una en los primeros dos lugares, otra en los lugares 3 o 4, otra en la posición 5 o 6 y otra en el lugar 7 u 8.
Si querés saber más detalles sobre el Proyecto, te recordamos la nota donde se explica con profundidad el Proyecto (click aquí).
El Proyecto se va a tratar la semana que viene en la Legislatura. Como siempre, en RL, nos interesa tu opinión…
Dicha Ley -en el ámbito nacional- ya está incluida en la Reforma Electoral que se está discutiendo en el Congreso:
Es darle más importancia al género que a la capacidad. Yo no voto por si es hombre o mujer, pero esto es sexista. ¿y si fueran más mujeres que hombres por capacidad?¿y si no alcanza la cantidad de uno de los géneros? ¿Pondrán los/las amantes a cubrir cargos? Un papelón, se están autodiscriminando las mujeres.