Aparecen: , ,

La Diputada Nacional se refirió a los trágicos incidentes del Miércoles: «basta de mentir al pueblo»

La Cámara baja consiguió quórum para la sesión especial solicitada por la oposición en el marco del escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. A las afueras del Parlamento, las fuerzas de seguridad reprimieron la marcha de los jubilados. «Lamentablemente lo que vivimos hoy, dentro y fuera del Congreso, es la síntesis de una gestión nacional que desconoce al Pueblo argentino, a las instituciones y a la democracia», sostuvo Pedrali.

Read Time:2 Minute, 48 Second

La diputada nacional Gabriela Pedrali se pronunció sobre los tumultuosos eventos que tuvieron lugar en el recinto del Congreso donde se vivió una jornada marcada por la violencia y la crisis institucional. Según la legisladora, lo sucedido es un claro reflejo de una gestión que ignora los reclamos de los ciudadanos y pervierte el funcionamiento democrático. “Ayer vimos como Martín Menem no garantizó el debate parlamentario, ni el funcionamiento administrativo de la Cámara y abandonó el recinto cuando sus propios legisladores estaban a golpes de puño”, dijo.

«Vivimos un espectáculo lamentable en el recinto, algo nunca visto», comenzó Pedrali, haciendo hincapié en la pelea física que se desató entre diputados de la Libertad Avanza. La diputada no dudó en señalar que la situación fue agravada por la conducta del presidente de la Cámara, Martín Menem, quién, en su opinión, actuó de manera arbitraria al intentar llevar la sesión a un cuarto intermedio impidiendo continuar con la votación.

El episodio se tornó aún más grave para Pedrali cuando destacó que Menem habría dilatado la votación de un crucial emplazamiento sobre las facultades delegadas, empleando más de diez minutos en lo que consideró una maniobra dilatoria, lo que desató la riña entre los diputados Almirón y Zago. «Inverosímil lo que estábamos viendo», exclamó la legisladora, sugiriendo que tales acciones podrían haber sido orquestadas desde la presidencia de la Cámara para evitar investigar una posible criptoestafa vinculada a altos funcionarios, incluido el presidente Javier Milei.

“Cualquier persona podría pensar que esto fue planeado para distraer la atención de temas fundamentales”, remarcó, insinuando que la violencia en el recinto tenía como finalidad desviar el foco sobre la gravísima situación que enfrentan los jubilados, quienes se manifestaron en defensa de sus derechos. En este sentido, Pedrali criticó duramente el «brutal show represivo» montado por el gobierno de Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para silenciar a quienes luchan por sus derechos.

«Lo que vivimos tanto adentro como afuera del Congreso es la síntesis de una gestión nacional que desconoce al Pueblo argentino, a las instituciones y a la democracia. Gobernando solo para intereses extranjeros,» afirmó con firmeza.

La policía reprimió a los jubilados y a los hinchas
En el mismo momento, a las afueras del Congreso, la marcha de jubilados que se realizaba los días miércoles fue apoyada esta tarde por hinchas de clubes, partidos políticos, organizaciones sociales, sindicatos y la CGT, que llegaron a las inmediaciones cerca para apoyar el reclamo del aumento de haberes y jubilados.

En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había adelantado que iba a detener a quienes violen el protocolo antipiquetes, además de impedirles ingresar a las canchas de fútbol. En todo de provocación, el vocero presidencial Manuel Adorni tildó la manifestación como de «barras kirchneristas y de izquierda».

Las fuerzas de seguridad, en el marco de la brutal represión, reprimió con gases y balas de goma a adultos mayores y trabajadores de prensa. Se registraron detenidos y manifestantes, tanto jubilados como hinchas, heridos por la feroz agresión.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Con las Comparsas hay un trasfondo social muy importante de contención en cada uno de los barrios"

Este miércoles, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, se realizó la presentación oficial de los Corsos Riojanos 2025, que se celebrarán el próximo sábado 15 de marzo a partir de las 21 horas en el Parque Lineal. “Cuando nuestro gobernador era intendente, se comenzaban a visibilizar este tipo de comparsas y murgas, y conocimos a muchos referentes culturales, sociales y barriales que son todos los compañeros que hoy nos acompañan en la mesa y que a través de ellos estos corsos fueron creciendo cada vez más. Conformado ya como una asociación, con personalidad jurídica habla del crecimiento y del avance que fue teniendo este tipo de actividad”, explicó el Secretario de Turismo José Rosa.