Lo hizo en un mail que le envió este fin de semana a su amigo Gustavo Vera, legislador porteño y titular de la Fundación La Alameda, que lucha contra la trata de personas y el trabajo esclavo. La propia fundación difundió el mail.
En la primera parte del correo, el Papa le transmite a Vera sus «felicitaciones por la primera ley», en referencia al primer proyecto del legislador que fue aprobado y que es la declaración de Ciudadano Ilustre a Campagnoli.
Luego, dice que “reza por el magistrado que vimos por última vez», en clara alusión a Lijo, con quien mantuvo un prolongado encuentro en el Vaticano el 6 de mayo pasado. El juez concurrió acompañado por Vera.
En aquel encuentro –según trascendió luego a través de la fundación La Alameda- el Papa le habría dicho a Lijo que “está bien ser prudentes, pero, si la prudencia se convierte en inacción, es cobardía”.
El juez Lijo produjo diversos fallos por el decomiso de bienes a la mafia de la industria textil que sirvieron para crear las primeras textiles de la comunidades originarias QOM en Formosa y en breve en Chaco.
El magistrado federal a su vez tramita importantes causas por trata de personas, por ejemplo donde se encuentran las escuchas telefónicas a la ex legisladora y actual defensora del Pueblo adjunta Lidia Saya (PRO), y otra por los narco-prostíbulos del barrio de Recoleta iniciada por los vecinos, la parroquia del barrio y la Alameda.
En el final del mail, el Papa le pide a Vera «perdón que te escriba breve, pero estoy yendo de un lugar a otro por la visita de los presidentes de Israel y Palestina».