https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/b107dd3decbe32896bc16f8462448622.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Atención: IAPALAR aplicará importantes multas a los usuarios que derrochen agua

El Boletín Oficial del 12 de Agosto confirma la resolución del Instituto Provincial del Agua. Aplicarán multas por conexión Clandestina, rotura de cañería, fugas internas, regadío de veredas, regadío de asfalto, llenado de piletas con aguas de red, obstrucción o alteración de canales de riego/acueductos y sustracción o disminución de caudales de agua.

Read Time:58 Second

La resolución del IPALaR del 9 de junio de este año establece un procedimiento para la aplicación de multas establecida en el Artículo 283° del Decreto Ley 4.295 (Código de Aguas), a los usuarios del servicio que no usen eficiente, solidaria y racionalmente el servicio de Agua.

La Coordinación Policía del Agua IPALAR tendrá la función de control, fiscalización y aplicación de sanciones a los usuarios, prestadores y sociedad en general que incurra en algunas de las siguientes infracciones: conexión clandestina, colocación de bombas succionadoras, rotura de cañería, fugas internas, regadío de veredas, regadío de asfalto, llenado de piletas con aguas de red, obstrucción o alteración de canales de Riego/Acueductos y sustracción o Disminución de caudales de agua.

Las multas van hasta los 2 mil pesos y se establecen a partir de una fórmula establecida por el organismo.

El pago de las multas deberá efectuarse en la Cuenta Corriente Bancaria de IPALAR N° 10-100661/8 del Nuevo Banco de la Provincia de La Rioja, debiendo acreditar su pago mediante boleta de Depósito Original, en la Dirección General de Administración del Instituto Provincial del Agua, donde se extenderá la factura correspondiente.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Crece el Malestar en la Policía

El asesor legal de los Policías ratificó el pedido oficial al Gobierno para que convoque la Mesa de Diálogo que los efectivos reclamaban allá por diciembre de 2013. Inmediatamente, el Ministro de Gobierno -Claudio Saúl- aduciendo que cualquier reclamo por parte de los uniformados deben darse en la faz administrativa jerárquica de esta fuerza policial como establece la ley.