Redacción de RiojaLibre
Especialistas en la materia aseguran cuando una elección local, provincial, va de manera conjunta con una nacional; esta última termina por ‘comerse’ a la primera. Es decir, el escenario nacional se pone por encima de la realidad local. En otras palabras, parece ser más importante lo que más lo que pasa en el País que lo que pasa en la Provincia.
Todo parece indicar que en La Rioja las dos elecciones (nacionales y provinciales) serán el mismo día: 26 de Octubre. Ayer, el gobernador Ricardo Quintela sostuvo que “realizar dos campañas separadas no es conveniente” y planteó su postura en medio del debate sobre el calendario electoral: “para mí, en una posición personal, las elecciones deben ser en forma concurrente”, señaló.
Si bien todavía no es oficial y Quintela aclaró que se trata de una postura ‘personal’, vale agregar que para las elecciones locales el pedido del Ejectuvio a la Legislatura debe hacerse 90 días antes del Comicio. Es decir, al ser hoy 28 de Mayo, es imposible que la elección local sea del 28 de Agosto para atrás. De esta manera, cada día que pasa, se van anulando posibilidades de desdoblar las elecciones. En la Casa de las Leyes ‘todo está muy calmo’ en este sentido, potenciando la ‘postura personal’ del Gobernador.
En este panorama, el Gobernador estaría cediendo el rol de ‘Gran Elector’ al Presidente de la Nación. El Gran Elector es aquella figura que -siendo o no siendo candidato- tiene mayor incidencia en la definición del voto de la mayoria de los ciudadanos. Con la elecciones conjuntas, la gran mayoría de los riojanos votaremos a favor o en contra de las políticas económicas del Gobierno Nacional, a favor o en contra de estos primeros dos años de Gestión en Casa Rosada, a favor o en contra de Milei.
Habrá que esperar hasta el 27 de Octubre para ver si la estrategia adoptada por Casa de las Tejas fue la correcta, pero sí hoy ya se puede advertirse que el Gran Elector -con elecciones conjuntas- será Javier Milei.